Qué
Cuándo

Página 114 del número 175, de diciembre de 2010

breves2 dos pares 114 115 18/11/10 12:34 Página 2 actualidad Jornada de la Cámara de Comercio de Segovia sobre la transferencia tecnológica de la universidad Más de 40 empresas segovianas par ticiparon el pasado mes de noviembre en la primera jornada de transferencia del conocimiento entre la universidad y la empresa. Para la Cámara de Comercio de Segovia, lo más destacable fue el interés del tejido empresarial y universitario en abordar proyectos conjuntos. ?Hay ideas, hay oportunidad y es cuestión de sentarse y estudiar el cómo?, explicaron los responsables del Depar tamento de Innovación de la institución cameral, organizadores del evento en el marco de la Feria del Conocimiento. Carlos Tejedor, presidente de la Cámara segoviana, inauguró el acto, que contó con la par ticipación de José Vicente Álvarez, vicerrector del Campus de Segovia de la Universidad de Valladolid, quien presentó al equipo humano encargado de la transferencia del conocimiento en la UVA. En este campo, el centro universitario cuenta con la Fundación General, entidad ver tebradora de la cooperación universidadempresa; la Ventanilla Única de InnUVAción, creada para agilizar la conexión con el mundo empresarial; y el Parque Científico, que pone a disposición de las compañías desde laboratorios a ser vicios de gestión de I+D en sus instalaciones en Valladolid. Michelin mejora la formación de alumnos de Ingeniería Industrial De izquierda a derecha, Marcos Sacristán, rector de la Universidad de Valladolid; y José Rebollo, delegado general de Michelin España Portugal. Más de medio centenar de alumnos de los últimos cursos de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid (UVA) podrán formarse en la fábrica de Michelin España Portugal en la capital del Pisuerga gracias al convenio firmado el pasado mes de noviembre por Marcos Sacristán, rector del centro universitario; y José Rebollo, delegado general de la compañía. Con este convenio, que se rubrica por noveno año consecutivo, los futuros ingenieros industriales de la UVA recibirán el mismo programa de formación que la empresa imparte a sus directivos con el único propósito de ?acercar el mundo empresarial a los alumnos universitarios?, explicó Ángel Mulas, responsable de Selección de Michelin. Los estudiantes escogido recibirán la formación en función de la puntuación obtenida en el proceso de selección. Así, los 18 mejores acudirán a los seminarios Desarrollo de Competencias para el Trabajo en Grupo, Gestión de Proyectos, Gestión del Business o Estilos de Mando. Otros 18 asistirán al módulo de Gestión de Proyecto y un último grupo participará en el de Gestión de Business. Plan de Igualdad Asistentes a la jornada organizada por la Cámara de Comercio de Segovia. A continuación inter vino Ignacio Urrutia, director asociado Bachelor Bussines Administration de IE- University, que se refirió a los planes de la universidad para la transferencia; y cerró la jornada José Luis Tejedor, del Grupo Dibaq, empresa que lidera el Cenit Acuisost para el desarrollo de la acuicultura sostenible. Además, la institución cameral organizó otra jornada especializada en el campo de la biotecnología y las ayudas, con la participación de Itacyl, el cluster Vitartis y la Agencia de Inversiones y Servicios. Por otra parte, la dirección de Michelin y los comités de empresa firmaron recientemente la puesta en marcha del Plan de Igualdad, que profundiza en la promoción y aplicación efectiva del principio de igualdad entre hombres y mujeres. Esta medida tiene como objetivo garantizar las mismas oportunidades de incorporación a la empresa, desarrollo profesional y condiciones laborales en todos los niveles de la organización. Para ello, contempla un conjunto de acciones en lo referente, entre otros aspectos, a selección de personal, formación, promoción profesional y remuneración, que colocarán a la marca del Bibendum a la vanguardia en materia de igualdad de géneros. El recién aprobado Plan de Igualdad se fundamenta en los principios del grupo, puestos de manifiesto en su modelo de Responsabilidad Social Corporativa, que demuestran la existencia de una sensibilidad interna particularmente significativa, además de ser objeto de un tratamiento legal específico como respuesta a la creciente sensibilidad social. De hecho, el actual convenio colectivo, en vigor para el período 2007-2010, que ya tiene un amplio contenido en esta materia, recoge el compromiso de Michelin de avanzar de manera firme en el fomento de la igualdad. Nº 175 Diciembre 2010

Página 114 del número 175, de diciembre de 2010
Número 174Número 175, de diciembre de 2010Número 176

Número 175, de diciembre de 2010