Qué
Cuándo

Página 104 del número 175, de diciembre de 2010

pistachos 19/11/10 104 105 14:51 Página 1 empresas Un fruto seco con potencial Una cooperativa familiar vallisoletana desarrolla un proyecto de I+D+i para promover el cultivo ecológico de pistachos spaña consume 50 millones de kilos de pistachos al año y apenas produce medio millón, principalmente en Castilla-La Mancha, lo que implica que tenga que importar este fruto seco de Irán, Turquía, Siria y California para satisfacer la demanda. En Europa, el consumo es de 300 millones de kilos y la producción es mínima, reducida a Italia, Grecia y nuestro país. A este hecho se suma la búsqueda de un cultivo alternativo en nuestra comunidad autónoma por parte de agricultores emprendedores para hacer frente a la saturación del viñedo y a las dificultades que atraviesa el sector de remolacha. Todo ello impulsó a una familia de Pozal de Gallinas (Valladolid) a constituir una cooperativa, denominada Pistacyl, que en la actualidad desarrolla un proyecto de I+D+i con una inversión de 400.000 euros, en colaboración con el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), que aporta el 70%, y el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), para comprobar qué variedades de pistachos se adaptan mejor a las características de clima y suelo de Castilla y León. ?Este fruto necesita extremos, frío en invierno y calor en verano, similar al viñedo?, explica Alfredo Pérez Heras, responsable de Pistacyl. La sociedad posee 32 parcelas experimentales en Pozal de Gallinas, con 240 plantas cada una y todos los portainjertos. El inconveniente es que, una vez obtenidos los resultados, el cultivo del pistacho es una inversión a largo E Plantación de pistachos. Alfredo Pérez Heras, responsable de Pistacyl. plazo, pues hasta el séptimo año no comienza a ser rentable y hasta los diez años no está a plena producción. El coste alcanza los 7.000 euros por hectárea, que a su vez tiene una producción media estimada de 1.800 kilos. A su favor se encuentra el precio que se paga por este fruto seco, de cinco euros por kilo, comenta Pérez Heras. Además, el reto de Pistacyl es jugar la baza del cultivo ecológico para diferenciarse de la competencia y que además goza de gran aceptación en países de Centroeuropa, como Alemania. Plantaciones ?llave en mano? El responsable de Pistacyl señala que su empresa ?está preparada para proyectos de plantaciones de pistacho llave en mano, lo que quiere decir que podemos realizar todo tipo de servicios y asesoramiento en este fruto seco, desde su plantación hasta la recogida del producto final, incluso con compromisos de compra de la cosecha. Además, colaboramos con la única empresa española que trabaja en este sector desde hace más de 20 años?. Nº 175 Diciembre 2010

Página 104 del número 175, de diciembre de 2010
Número 174Número 175, de diciembre de 2010Número 176

Número 175, de diciembre de 2010