Página 78 del número 174, de noviembre de 2010
74-78 energía 21/10/10 78 79 10:54 Página 5 energía Campaña de sensibilización El Ente Regional de la Energía de Castilla y León (Eren) ha puesto en marcha la campaña de sensibilización Ponte al corriente. Ahorra energía 2010. Durante los pasados meses de septiembre y octubre, esta entidad organizó una exposición itinerante con la que trató de concienciar a la sociedad sobre el uso racional de las fuentes de energía. En ella, el visitante pudo aprender a reducir su consumo y adoptar conductas de ahorro útiles, tanto en el hogar como en el ámbito empresarial. Además de la muestra, esta actuación contempla la inserción de publicidad en prensa, radio y vallas publicitarias, así como la edición de folletos y la creación de ar tículos de merchandising. El Plan de Ahorro y Eficiencia Energética de Castilla y León 2008-12 pretende utilizar eficientemente la energía, incrementar el consumo de gas natural, desarrollar nuevas infraestructuras y aumentar la competitividad de las pymes, entre otros objetivos. centros de Sanidad Castilla y León (Sacyl), con el que pretende diversificar la producción de agua caliente sanitaria, actuar sobre el 13,7% del consumo energético total en estos hospitales y proporcionar un ahorro energético que represente medio millón de euros al año mediante la instalación de 9.000 metros cuadrados de captación solar. La inversión para esta iniciativa asciende a 4,5 millones de euros. Villanueva hizo hincapié también durante su inter vención de la intención del segmento industrial asociado de Castilla y León de incrementar su cartera con nuevos productos innovadores, y puso como ejemplo el diseño de paneles integrados en cubier tas de pizarra. Respecto al apar tado de fotovoltaica, nuestra región dispone de una potencia instalada de más de 340 megawatios, lo que la sitúa en una posición destacada en el ámbito nacional. ?Somos conscientes de las consecuencias que ahora sufrimos en todo el sistema de régimen especial provocadas por la mala regulación del Gobierno central en el pasado. La falta de reflejos provocó un desarrollo desmesurado en un solo año, abastecido fundamentalmente de paneles importados, y un parón posterior cuando la industria del sector estaba ya dispuesta a empezar a suministrar a sus promotores?, apuntó el consejero de Economía y Empleo. El representante de la Administración autonómica aseguró que el futuro de esta actividad está asociado a la autogeneración, ?siendo su implantación más pronto que tarde, el objetivo marcado para este campo. Para ello, el cluster de fotovoltaica de Castilla y León, con empresas del máximo nivel tecnológico como DC Wafers y Cel Celis, está trabajando en esta dirección?. Bioenergía Además, la Junta está tramitando la nueva estrategia sobre bioenergía, una materia que resulta clave para el desarrollo rural y el aprovechamiento de este recurso autóctono. Este plan contempla una batería de 121 medidas centradas en establecer un marco normativo adecuado, diseñar nuevos instrumentos de planificación del sector, apoyar a la iniciativa empresarial e industrial, ver tebrar el segmento, fomentar el empleo, ofrecer formación específica e impulsar la I+D+i en torno a esta materia, entre otras. Nº 174 Noviembre 2010
