Página 65 del número 174, de noviembre de 2010
64-65 moda intro 21/10/10 10:52 Página 2 Burgos su colección AA de Amaya Arzuaga, adaptada para la calle, similar a la que desfiló en Cibeles con un diseño de la colección presentada en París. A la diseñadora burgalesa le precedieron, en la jornada de clausura, las leonesas María Lafuente y Susana Escribano, Fely Campo (Salamanca); los palentinos afincados en Berlín (Alemania) Poti Poti, y un grupo de cinco diseñadores emergentes integrado por los vallisoletanos .G, Cristina Triana, Laura Ribón y Mar ta Valdespino; y la salmantina Ladybug. Trasluz y Rosalita Señoritas, de Burgos y Valladolid, respectivamente, abrieron el cer tamen con sus creaciones de ropa infantil; a las que siguieron los modelos de novia y ceremonia de Nalia Novias-Loly Cubo, de Zamora; los diseños en piel de la salmantina By Imelda; y el pret a porter de Riverside (Valladolid), Santiago García- Di De Sant (León) y Missing Johnny (Valladolid). El cierre del primer día de desfiles corrió a cargo de dos veteranos de esta pasarela, como Esther Noriega (Valladolid) y Ángel Iglesias (Zamora). En la segunda jornada asumieron el protagonismo los sectores de lencería, corsetería y baño, con Ory (Burgos), Luchina-Lizetta (Salamanca) e Intima Farae (León); la moda joven de mujer con Rosalita McGee (Valladolid); y la confección femenina con las propuestas de Alonsize (Palencia), Concha Ceballos (Salamanca), Carlos Curiel (Palencia), Piluca Barrero (Valladolid) y Javier Vicente (Salamanca). El cer tamen contó con la presencia de modelos consagradas en las pasarelas nacionales e internacionales, como Amparo Bonmatí (premio a la mejor modelo de la Pasarela Cibeles 2009), Alicja Ruchala, Justina Vazgauskaite (ganadora del premio Supermodel of the World en España), Elena Santamatilde u Oliver Baggerman (triunfador del programa de televisión Cuatro Supermodelo), entre otros. Datos positivos El Ejecutivo regional ha apostado desde hace años por el sector textil para conver tirlo en uno de los referentes económicos de nuestra comunidad autónoma, por el impor tante número de empresas y profesionales que lo integran y también por su potencial expor tador, para que la imagen de Castilla y León recorra todo el mundo de la mano de nuestros diseñadores más representativos. Después de trece ediciones, se ha ganado por méritos propios el reconocimiento como cer tamen consolidado en el panorama nacional y con una cada vez mayor proyección fuera de nuestras fron- teras, gracias en buena medida, a la par ticipación de reconocidos diseñadores, como Ágatha Ruiz de la Prada, Ana Locking, Juanjo Oliva, Ion Fiz, David Delfín, Javier Larrainzar y Nicolás Vaudelet, además de Amaya Arzuaga y María Lafuente. Aunque el sector textil no atraviesa su mejor momento, el respaldo de la Junta se ha traducido en un impulso en su internacionalización y la apertura de nuevos mercados, la creación de imagen y la repercusión social, gracias a eventos como la Pasarela burgalesa. Según los datos del primer semestre de 2010, las expor taciones crecieron casi un 24% en el sector textil respecto al mismo período del año anterior; mientras que en la actividad de la confección el aumento fue de un 5%. Nº 174 Noviembre 2010
