Qué
Cuándo

Página 62 del número 174, de noviembre de 2010

62 gestiona 21/10/10 62 63 10:45 Página 1 empresas Gestiona Consultoría y Outsourcing celebra su XV aniversario ante más de 180 empresarios La consultora vallisoletana basa su crecimiento en proyectos globales e internacionales rancisco Ruiz del Toro, director del Área de Desarrollo Directivo y de Negocio de Gestiona Consultoría y Outsourcing, fue el encargado de dar la bienvenida a las más de 180 personas que acudieron al acto de celebración de su XV aniversario en Valladolid. La primera ponencia corrió a cargo de Pedro Brizuela, director general de la compañía, que apuntó que la evolución de esta empresa vallisoletana en estos años se ha asentado en los valores de respeto y responsabilidad -?gracias a ello hemos hecho el camino y hemos sido coherentes?- y en la adaptación constante a las necesidades de sus clientes. ?La situación actual presenta un escenario en el que nos tenemos que acostumbrar a vivir: caer está permitido, pero levantarse es obligatorio?, subrayó Brizuela. En su intervención, destacó que la compañía trabaja para ayudar a los empresarios a alcanzar sus metas y, en este sentido, señaló que el objetivo de Gestiona Consultoría y Outsourcing de cara al futuro es seguir creciendo. ?El tamaño es fundamental para sobrevivir. Queremos proyectos globales?, anunció al tiempo que mencionó que en la actualidad participan en iniciativas transfronterizas de la mano de la Junta. Por su parte, Ruiz del Toro destacó la flexibilidad de la compañía para adaptarse a las necesidades de sus clientes y su política de alianzas con otras organizaciones. ?Creemos que esta colaboración es necesaria para prestar un servicio integral, sobre todo para añadir actividades complementarias a las nuestras?, señaló el director del Área de Desarrollo Directivo y de Negocio de Gestiona Consultoría y Outsourcing, que recordó el acuerdo establecido con IE Business School para la formación de ejecutivos. F Retos para directivos y empresas En su intervención, Manuel Bermejo, director de Programas de Alta Dirección de IE Business School, detalló los retos que los directivos y empresas deben asumir de cara a 2020. ?La mayoría ha gestionado siempre con el viento a favor y ahora, que lo tenemos en contra, hay que cambiar la forma de dirigir. Debemos ser especialmente camaleónicos?, explicó Bermejo, que apuntó también la necesidad de crear equipos y delegar para lograr un compendio de capacidades, pero sin olvidar los valores y el tamaño crítico de las compañías. ?Es fundamental cuidar el talento que tenemos en las empresas, que es lo más difícil de encontrar. A la hora de hacer recortes, es preciso desprendernos de la grasa, pero sin tocar el músculo de las organizaciones?, alertó. El acto contó también con la participación de Pilar Jericó, socia directora de Innopersonas y consejera asesora de Gestiona, que De izquierda a derecha, Pedro Brizuela, director general de Gestiona; Manuel Bermejo, director de Programas de Alta Dirección de IE Business School; Lola Lozano, directora editorial de Especial Directivos de Wolters Kluwer España; Pilar Jericó, socia directora de Innopersonas y consejera asesora de Gestiona; y Francisco Ruiz del Toro, director del Área de Desarrollo Directivo y de Negocio de Gestiona. expuso las características que deben tener los líderes 2.0. En su intervención, desglosó el impacto que la tecnología produce en la sociedad con la diferenciación entre los jóvenes que han nacido con estos avances (nativos digitales) y las personas que han tenido que adaptarse a esta nuevas circunstancias (inmigrantes digitales). En este sentido, recordó que los primeros son los futuros clientes y empleados, por lo que debemos adaptarnos a sus características: recompensa inmediata, multitarea, ausencia de jerarquía y diferente forma de comunicación. ?Para gestionar estos cambios se necesita un nuevo tipo de liderazgo que cambie el control por la libertad. El líder 2.0 debe hacer que todos piensen. Es la era de la colaboración, independientemente de la situación económica en la que nos encontremos?, subrayó Jericó, que destacó que se trata de retos adaptativos, no técnicos. ?Las personas tienen que cambiar. Generar hábitos que sean colaborativos?, concluyó. Por su parte, Lola Lozano, directora editorial de Especial Directivos de Wolters Kluwer España, explicó el Proyecto 2.0 de su empresa, una iniciativa pionera a nivel mundial de esta multinacional para crear una comunidad on line para el intercambio de opiniones entre empresarios (www.edirectivos.com). Asimismo, recordó que, gracias al acuerdo firmado con Gestiona, los integrantes de Gestiona Club 100 podrán disfrutar de las ventajas de este portal. Nº 174 Noviembre 2010

Página 62 del número 174, de noviembre de 2010
Número 173Número 174, de noviembre de 2010Número 175

Número 174, de noviembre de 2010