Página 50 del número 174, de noviembre de 2010
48-50 cidaut 21/10/10 50 51 10:42 Página 2 innovación Miembros del consorcio del Proyecto Rosa en el que participa Cidaut. (Holanda) y Sachsenring (Alemania) fueron invitados 130 profesionales europeos expertos en distintas materias relacionadas con el mundo de la moto pertenecientes a empresas, entidades, colectivos e instituciones interesadas en buscar las mejores soluciones para los motociclistas. ?Las iniciativas de las administraciones, las valoraciones de los aficionados y las opiniones de los expertos constituyen los tres más sólidos pilares para redactar el Manual de Buenas Prácticas, principal objetivo del proyecto?, indican los responsables de Cidaut. Colaboración de pilotos En este proyecto destaca la colaboración de pilotos y ex campeones del panorama internacional quienes, de forma altruista, han grabado varios spots publicitarios. Las recomendaciones y consejos para una buena conducción de las motos realizados por Lorenzo, Dovizioso, Espargaró, Simón o Nieto se están emitiendo en las televisiones europeas y páginas web relacionadas directamente con el mundo del de las dos ruedas (www.rosaproject.eu y www.motogp.com/es). Durante el proceso de grabación de los spots, los pilotos manifestaron que también están muy interesados en reducir la siniestralidad de los aficionados a la moto y confían en que la iniciativa Rosa alcance sus fines. Otro singular protagonista de estas grabaciones es Dimas Dummy, el maniquí que la Fundación Cidaut utiliza en las pruebas de los Sistemas de Protección de Motoristas. Su foto, en la que aparece sentado sobre una barrera en posición similar a la del conocido Pensador de Rodin, es el icono del proyecto . El Proyecto Rosa se identifica con la frase En carretera, convive y por esta razón está dirigido no sólo a los motociclistas, sino que se pretende contribuir a la concienciación del resto de usuarios de las vías, a las entidades y organismos encargados de las infraestructuras de carreteras, gestión y regulación del tráfico, así como a los fabricantes de vehículos y equipamientos. Referente europeo en seguridad La Fundación Cidaut es un centro de investigación especializado en transporte y energía ubicado desde hace 16 años en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid). Desde su constitución, ha participado en numerosos proyectos de I+D, tanto regionales, nacionales como europeos, lo que le ha llevado a trabajar en estrecha colaboración con empresas, centros y entidades de primer nivel internacional. Esta circunstancia le ha permitido conseguir una mejora continua de su conocimiento, aproximarse a las más modernas tecnologías y familiarizarse con las líneas de investigación más vanguardistas. En materia de seguridad vial, Cidaut es un referente europeo y goza de un contrastado prestigio en los círculos acreditados por su demostrada capacidad a la hora de analizar accidentes de tráfico, estudiar los comportamientos de los conductores, diseñar infraestructuras viales, modelizar equipos y sistemas de protección, investigar y recomendar sistemas de seguridad activa y pasiva de los diferentes vehículos. En este centro tecnológico, la seguridad vial se contempla de una forma integral al tratar de buscar soluciones que tengan en cuenta los diferentes ángulos desde los que se pueden contemplar los problemas y de esta forma proponer soluciones que satisfagan a todos los colectivos implicados en el transporte por carretera. Nº 174 Noviembre 2010
