Qué
Cuándo

Página 38 del número 174, de noviembre de 2010

36-41 presupuestos junta 38 39 21/10/10 10:41 Página 3 cuentas regionales Los beneficios fiscales generarán un ahorro de casi 395 millones en 2011 a más de 323.000 personas Pese a la reducción de los recursos de la Administración autonómica, Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta, mantiene su compromiso de no elevar la presión fiscal a los ciudadanos de Castilla y León, de forma que para 2011 se crean siete beneficios fiscales y se amplían otros seis, lo que elevará a 43 las ventajas tributarias en vigor durante el próximo año. Cinco de los nuevos beneficios fiscales están relacionados con el tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). El primero de ellos consiste en una deducción por la realización de obras de reparación y mejora en la vivienda habitual. La inversión deducible en el Impuesto de la Renta asciende al 15% de la cifra abonada al empresario o profesional, con un máximo de 10.000 euros por contribuyente. El segundo bonifica las reformas en inmuebles de más de 30 años de antigüedad para garantizar su conservación, de modo que puedan superar la Inspección Técnica de Edificios. El contribuyente podrá deducirse el 15% de la cantidad que dedique a este fin, con un límite de 10.000 euros por propietario. Estas novedades aspiran a impulsar el sector de la construcción, uno de los más castigados por la crisis. Otras ventajas tributarias nuevas son la deducción por el disfrute del permiso de paternidad, cuando implique la suspensión del contrato de trabajo o la interrupción de la actividad; y la introducción de mantiene como la cuarta región española con menor ratio de deuda viva sobre el PIB, con un 6,1%, frente a la media del 9,9%. Hasta aquí, las grandes cifras. En un hogar con menos ingresos, y la Junta es una casa que de un año a otro va a dejar de manejar 530 millones de euros, hay que atinar en los dispendios. En el caso del Gobierno regional, sus principales prioridades son el gasto social, que acapara el 69% del presupuesto, en áreas como sanidad, educación, servicios sociales, empleo y vivienda; mantener el 3% de las Cuentas Regionales para las políticas de Ciencia y Tecnología; continuar con las inversiones comprometidas en los planes plurianuales, sobre todo en infraestructuras; y prorrogar las acciones de desarrollo rural y respaldo a las corporaciones locales. ?Tenemos dos grandes prioridades, que son garantizar la calidad de los grandes servicios públicos, que son la esencia de nuestra comunidad autónoma; y diseñar un nuevo modelo económico que favorezca la creación de empleo?, indicó Herrera. En este sentido, los incentivos al sector empresarial superarán los 586 millones de euros, un cifra similar a la de 2010. De esta cuantía, el 31% serán subvenciones gestionadas por la Agencia de Inversiones y Servicios; el 21%, ayudas a la industria agroalimenNº 174 Noviembre 2010

Página 38 del número 174, de noviembre de 2010
Número 173Número 174, de noviembre de 2010Número 175

Número 174, de noviembre de 2010