Página 110 del número 174, de noviembre de 2010
110-111 breves cámara contratistas 110 111 21/10/10 11:00 Página 1 actualidad UEMC, primera universidad privada española en formar parte del Grupo Tordesillas La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid firmó el pasado mes de septiembre en São Paulo (Brasil) el protocolo de adhesión al Grupo Tordesillas, colectivo que tiene como objetivo la cooperación interuniversitaria orientada hacia la colaboración científica y educativa como elemento clave en el nuevo papel que juegan las instituciones académicas en un mundo sujeto a profundos cambios sociales y científico-tecnológicos. La UEMC se convierte así en la primera institución universitaria privada de España en sumarse a este colectivo. El hecho de pasar a formar parte del Grupo Tordesillas supone para la UEMC ?una nueva frontera cargada de posibilidades a explorar?, destaca el rector de la institución académica, Martín José Fernández Antolín, quien asegura que el objetivo de que la cooperación internacional en todas y cada Martín José Fernández una de las áreas en las que se hace visible la acción universitaria -movili- Antolín, rector de la UEMC. dad, docencia, investigación, extensión y transferencia- sea el eje que atraviesa a las universidades integradas en este grupo ?ha de contribuir a que nuestra universidad asuma una nueva dimensión hacia el exterior para conocer y compartir otros modelos que permitan la mejora social, económica y cultural de nuestro entorno?. La integración en el Grupo Tordesillas implica la posibilidad de compartir y reconocer currículos docentes en marcos más amplios; potenciar intercambios de alumnos, profesores y personal de administración y servicios; y aumentar la colaboración nacional y transnacional con empresas a través de convenios investigadores y de transferencia. BMC Maderas presenta pavimentos con la última tecnología BMC Maderas presentó el pasado mes de octubre en su Centro de Difusión de I+D+i de Valladolid una exposición en la que reúne los nuevos formatos, diseños, tecnologías y acabados de la patente española de pavimentos de madera STP, que destacan por su innovación tecnológica. La muestra, a la que acudieron alrededor de una treintena de representantes de todos los sectores profesionales relacionados con el ámbito de la construcción, fue presentada por Javier Martín Fernández, presidente de la compañía. Esta iniciativa forma parte de las actividades organizadas por BMC Maderas a través de su Centro de Difusión de I+D+i con el fin de divulgar tanto entre los profesionales del sector de la construcción como entre el público en general una cultura de la calidad basada en el Javier Martín, presidente de BMC diseño, la innovación y Maderas -a la derecha-, explica los nuevos pavimentos. la singularidad. Herrera inaugura el Hotel Termal Burgo de Osma Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta, inauguró el pasado mes de octubre el Hotel Termal Burgo de Osma, ubicado en la citada localidad soriana. Este balneario ocupa la antigua Universidad de Santa Catalina, un edificio propiedad del Gobierno autonómico que se ha cedido temporalmente a la iniciativa privada a cambio de ponerlo en valor y generar nuevos puestos de trabajo. La apertura del Hotel Termal Burgo de Osma, con categoría de cuatro estrellas, se enmarca dentro del Plan de Valorización Económica del Patrimonio de la Consejería de Hacienda, que pretende obtener rentabilidad de los bienes propiedad de la Junta que se encuentran en desuso. En este caso, la explotación del complejo por 40 años fue adjudicada a Olmedo Hoteles y Grupo Norte-Agrupación Empresarial de Servicios y a cambio deben pagar un canon anual de 32.000 euros a partir del sexto año de apertura. Las obras de adaptación contaron con una inversión de once millones de euros y en la actualidad tiene una plantilla de 60 personas. Durante su estancia en El Burgo de Osma, Herrera también visitó las instalaciones de HUF, empresa auxiliar de la automoción; y de Nufri, que prevé una inversión de 40 millones de euros hasta 2015, de los que ya se han invertido 15,8 millones, para la plantación de manzanos en 685 hectáreas ubicadas en la Finca La Rasa, así como la construcción de naves de almacenamiento y frigoríficas. Nº 174 Noviembre 2010
