Página 102 del número 174, de noviembre de 2010
102-103 breves4 iberaval 102 103 21/10/10 10:58 Página 1 actualidad El cliente de Caja de Burgos decidirá los proyectos sociales a apoyar Leoncio García, director general de Caja de Burgos; Rosa Pérez, directora de la Obra Social y Cultural; y Raquel Barcenilla, directora de Redes Banca Cívica, presentaron el pasado mes el nuevo modelo de negocio implantado por la entidad de ahorro y el programa Tú eliges, tú decides. El sistema se sustenta sobre dos pilares básicos, que son la transparencia y la participación. ?El cliente gana derechos y decide sobre cuestiones que antes pertenecían al entorno propio de la dirección de la caja y de los órganos de gobierno?, señaló García. De hecho, la entidad informará a sus clientes del beneficio que generan y ellos podrán decidir a qué proyectos sociales quieren destinar una parte del mismo. Este nuevo modelo evoluciona desde el concepto tradicional de cajas de ahorros hacia otro vinculado más estrechamente a las demandas de la sociedad y responde al reto de convertir la Obra Social en un elemento más par ticipativo y alineado con las inquietudes sociales, añadió al respecto. No obstante, García dejó claro que el cumplimiento de los compromisos adquiridos con anterioridad por Caja de Burgos está garantizado. Redes Banca Cívica Para poner en marcha este nuevo modelo de negocio, Caja de Burgos ha creado las Redes Banca Cívica, unidades de negocio en las que el eje de la actuación comercial tendrá relación con las entidades sociales y sus frutos de interés. Su equipo está formado en la actualidad por 18 gestores financieros y trabaja estrechamente con las asociaciones sociales con la finalidad de ayudarlas a promover su proyecto y conseguir recursos económicos. En este sentido, el Patio de la Casa del Cordón acoge desde el pasado mes de octubre un Punto de Información para explicar el citado programa. De izquierda a derecha, Rosa Pérez, directora de la Obra Social y Cultural de Caja de Burgos; Leoncio García, director general; y Raquel Barcenilla, directora de Redes Banca Cívica. Tecopysa amplía su oferta de ingeniería ?llave en mano? a viviendas y locales Tecopysa, empresa zamorana de ingeniería integrada en el Grupo Tecopy, ha renovado su línea de negocio denominada Gestión Integral y en la actualidad incluye la ofer ta de llave en mano para locales y viviendas, dirigida especialmente a par ticulares. Un equipo multidisciplinar de la compañía se encarga de realizar el proyecto en función de las demandas del cliente, desde la localización del solar o local, hasta el equipamiento y la decoración, con plazos y presupuestos prefijados. El Depar tamento de Edificación y Urbanización de Tecopysa ha desarrollado desde hace años numerosos proyectos de gestión integral, principalmente en el ámbito de las infraestructuras. En la actualidad, fruto de la creciente demanda de par ticulares, agudizada por la crisis, como explican los responsables de la filial del Grupo Tecopy, ha puesto en marcha este nuevo área de trabajo, con unos resultados ?muy satisfactorios en cuanto a calidad, tiempo y presupuesto?, añaden. Gestión de trámites Los técnicos de Tecopysa -que posee centros de trabajo en Zamora, Valladolid y Madrid- se encargan de todos los trámites legales exigidos, como licencias, permisos y visados, elaboran el proyecto, ejecutan el mismo asumiendo la dirección de obra -la compañía trabaja con constructoras de su máxima confianza- y una vez terminada se ocupa también de la gestión de todos los cer tificados y recepciones de la misma. Para el tema del equipamiento y decoración, Tecopysa cuenta con la colaboración de especialistas como Joaquín Torres (A-cero), José María Tomás Llavador (TJMa) y Jorge del Campo (qvoarquitectura). Nº 174 Noviembre 2010
