Página 46 del número 173, de octubre de 2010
pag46-47 46 47 22/9/10 09:23 Página 1 educación Medidas para fomentar el espíritu empresarial entre los más jóvenes La Estrategia Regional Educar para Emprender en Castilla y León muestra a los estudiantes las ventajas de crear un negocio odos sabemos que la mejor manera de modificar las actitudes de la sociedad es a través de la formación de los más jóvenes. Esta premisa es la base de la Estrategia Regional Educar para Emprender en Castilla y León promovida por las consejerías de Educación y de Economía y Empleo, que tiene como objetivo inculcar en los estudiantes de los diferentes ciclos formativos el espíritu emprendedor que les encamine en el futuro a la creación de negocios y, por tanto, al for talecimiento del tejido empresarial castellano y leonés. Este proyecto consta de tres programas dirigidos a diferentes ámbitos educativos. Así, Vitamina E engloba las actuaciones específicas para los alumnos de Educación Primaria, Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato; Aprende a Emprender trabaja con la T comunidad de Formación Profesional; y Campus Emprende está enfocado al entorno universitario. Marco legal En la actualidad, el sistema educativo español contempla el fomento del espíritu emprendedor con un marco legal que lo regula a través de la Ley Orgánica 2/2006, que introduce como objetivo en los cursos de la ESO el desarrollo de estas motivaciones. Con anterioridad a esta medida, la Consejería de Educación aprobó una orden que estableció la asignatura optativa Iniciativa Emprendedora para estos alumnos. El balance de esta actuación en el curso académico 2009-10 refleja que 2.420 alumnos de 4º de la ESO han elegido esta materia, que se ha impar tido en 123 centros educativos de la región. Estas cifras son espeNº 173 Octubre 2010
