Qué
Cuándo

Página 38 del número 173, de octubre de 2010

pag 32-40 22/9/10 38 39 09:12 Página 7 innovación I+D+i y su inversión anual en este ámbito alcanza el 30% de su cifra de negocio. Leche Pascual comercializa la leche sin lactosa Leche Pascual Sin Lactosa. Una leche con las mismas propiedades y calidad que la tradicional, pero sin lactosa, destinada a personas intolerantes al conocido como azúcar de la leche es un avance importante ya que existen estudios que indican que un 40% de la población tiene algún tipo de intolerancia a este azúcar. Así es Leche Pascual Sin Lactosa, la nueva referencia de la empresa agroalimentaria burgalesa resultado del trabajo de su Departamento de I+D+i. Este producto puede encontrarse en dos variedades, desnatada y semidesnatada. Además también es idónea para personas que en determinados momentos padecen problemas digestivos causados por la ingesta de leche. Como en el Grupo Leche Pascual la actividad innovadora es incesante, hay nuevos productos que se suman a la gama de más de dos centenares de referencias que posee la compañía. Así, Pascual Extra Creme es la primera leche funcional para hostelería. Se trata de un producto elaborado a partir de Leche Pascual que se diferencia de las demás leches estándares. De hecho, el 95% de los profesionales encuestados declara que es realmente novedosa, como señalan en la empresa. Como explica Mónica Fresno, del Departamento de Márquetin de Leche Pascual, ?se trata de la primera leche funcional para hostelería, por su fácil y rápida emulsión y por la calidad de su resultado final. Podemos decir que responde a un deseo: que una mala leche no te arruine un buen café. Es crucial facilitar al hostelero un producto diferente que le permita dar un café tan bueno o mejor que el que sus clientes puedan hacer en casa?. Patatas Meléndez, tubérculos con innovación Patatas Meléndez es en la actualidad la única empresa de multiproducto en patata de España, como explican en la firma vallisoletana. Tras años de trabajo y una intensa actividad en I+D+i, ha conseguido cerrar el círculo y ofrecer patata fresca y transformada: fresca en segmentación para usos culina- Patatas Meléndez es en la actualidad la única empresa de multiproducto del sector en España. rios; chips o frita, de alta gama, con fritura artesanal en sartén y a baja temperatura, con aceite de oliva virgen extra; y patata prefrita sin congelar en aceite de oliva en distintos cortes, sin conservantes ni aditivos. Respecto a las prefritas, son el resultado de la demanda de un consumidor que cada vez tiene menos tiempo para cocinar. Frente a la congelación como el tratamiento de conservación más empleado en la actualidad en el ámbito de este tubérculo, Patatas Meléndez apuesta por un producto ?novedoso, refrigerado y sin congelar, capaz de mantener las características sensoriales de la patata fresca recién pelada y cortada? señalan. Están disponibles en corte de bastón tradicional, en panadera para tortilla y en gajos para bravas. Este producto permite ahorrar tiempo, energía y aceite y al estar prefritas con aceite de oliva ?son más saludables, al no contener las grasas trans originadas por aceites de baja calidad o grasas vegetales?, explican los responsables de la compañía. Excelia desarrolla un ?software? para la gestión integral de empresas cárnicas En Castilla y León, el pujante negocio agroalimentario está incorporando modernas tecnologías para aumentar su competitividad. Así, Excelia ha diseñado una aplicación centrada en la gestión integral de empresas dedicadas a la producción alimentaria, especialmente al sector cárnico. Desarrollado sobre la plataforma Microsoft Dynamics NAV, Excelia eCárnicas dispone de una funcionalidad integrada y personalizable para controlar y reducir costes y mermas; identificar las fases de producción a tiempo real; asegurar la trazabilidad; verificar las expediciones de producto por ruta de reparto; y analizar los alimentos por lotes y fechas, entre otras características. Además, se integra con la mayoría de la maquiNº 173 Octubre 2010

Página 38 del número 173, de octubre de 2010
Número 172Número 173, de octubre de 2010Número 174

Número 173, de octubre de 2010