Página 12 del número 173, de octubre de 2010
pag10-12 12 13 22/9/10 09:07 Página 3 empresas En la nueva sede se unificarán las actividades de las 18 sociedades que integran el Grupo Armoniza, del que Ascensores Zener es la empresa matriz. Empresa familiar Ascensores Zener es una empresa familiar por los cuatro costados. Al hecho de que el negocio esté gestionado por dos generaciones de una misma saga y la compañía per tenezca a Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), se suma la circunstancia de que son varios los ejemplos de padres, hijos y hermanos dentro de la propia plantilla. ?Es un buen síntoma que haya trabajadores que están con nosotros desde hace 25 años o más y que quieran que sus hijos se incorporen al negocio?, explica Alejandra de Pedro Pardo, consejera de la compañía. Respecto a la segunda generación, Rubén se incorporó en 2003 tras un periplo laboral por Inglaterra, Alemania y Barcelona; mientras que Alejandra, después de trabajar en la compañía ejerció profesionalmente fuera de ella y hace tres años se incorporó de nuevo al negocio. Es ese carácter familiar y cercano el que les permite diferenciarse de los competidores de su sector. ?Somos más flexibles y ágiles, podemos adaptarnos a la medida del cliente, a los plazos y tenemos mayor capacidad de reacción, gracias también a que contamos con fabricación propia?, precisa Alejandro de Pedro Catalina, presidente del holding. Ascensores Zener cuenta con oficinas en toda Castilla y León, salvo en Soria. Además, en Zamora y Burgos dispone de dos delegaciones en las capitales respectivas, más en Benavente (Zamora) y Aranda de Duero (Burgos). De la central vallisoletana no depende exclusivamente el área de Castilla y León, sino también Asturias, Cantabria, Extremadura, Andalucía y par te de Galicia, donde ha accedido recientemente. Internacionalización El holding, cuyas ventas agregadas se elevan a 60 millones de euros, tiene impor tante presencia fuera de nuestra fronteras y un 8% de su facturación corresponde a los mercados exteriores. Quizá la actividad más destacada es la fabricación de ascensores para una veintena de países, entre los que destaca el Reino Unido. De hecho, el 30% de la cifra de negocio de la fábrica de elevadores procede del extranjero. Además, recientemente ha puesto en marcha un proyecto de energía hidráulica en Rumanía ?y si funciona tenemos cinco iniciativas más en cartera?, precisa Rubén de Pedro Pardo, consejero de la empresa; y posee una promoción de viviendas en Bulgaria. Nº 173 Octubre 2010
