Qué
Cuándo

Página 12 del número 172, de septiembre de 2010

mueso evolución humana 110 111 9/8/10 09:57 Página 3 infraestructura cultural Gestión integral Javier Vicente, director del Museo de la Evolución Humana. ampliar el número de los turistas captados por los atractivos de la ciudad, generará una demanda propia de viajeros interesados en la arqueología, que gracias a estas nuevas instalaciones incluirán a Burgos en sus recorridos. ?Somos un museo regional, por lo que este mismo concepto se puede aplicar a toda Castilla y León y ampliar el interés con otros yacimientos arqueológicos de nuestra comunidad autónoma?, concreta. Riqueza Rober to Alonso García, presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE), señala que la mayor contribución del MEH a la ciudad será la riqueza de conocimientos, cultural y económica. ?El museo demuestra la enorme importancia de ser ricos en ideas, pues este proyecto tuvo no hace muchos años forma de idea, de ocurrencia y pensamiento en la cabeza de quien dio el primer paso para su materialización?, explica Alonso García, que felicita por ello a las personas que han contribuido con sus decisiones a que una iniciativa de esta envergadura sea una realidad, así como a quienes lo han materializado. ?Juntos podemos crear riqueza en Burgos?, subraya el presidente de la patronal burgalesa. ?Esta infraestructura cultural, junto con el Palacio de Congresos que pronto estará finalizado, proporcionará a la hostelería y al comercio burgalés un impulso determinante para su desarrollo?, apunta el presidente de FAE. Además, resalta que al margen de estos sectores, las actividades económicas relacionadas con la construcción y el urbanismo se han beneficiado ya de este proyecto ?que redunda en beneficio de todos los ciudadanos, no sólo burgaleses, sino de todos aquellos interesados en la cultura y la antropología?. Antonio Miguel Méndez Pozo, presidente de la Cámara de Comercio de Burgos, incide también en este aspecto al señalar que este espacio cultural La relevancia de los yacimientos de la Sierra Atapuerca y la trascendencia del Museo de la Evolución Humana (MEH) de Burgos, junto con su importancia como factor de impulso económico, han requerido la creación de una figura administrativa que permita una gestión integral de estos elementos. Para ello, la Junta constituyó hace un año el Sistema Atapuerca. Cultura de la Evolución, que agrupa las diversas manifestaciones e iniciativas para poner en valor, explotar y enriquecer estos recursos bajo la gerencia de Javier Vicente, director del MEH. El Sistema Atapuerca está formado en la actualidad por el MEH, que actúa como cabecera, los centros de recepción de visitantes de las localidades burgalesas de Atapuerca e Ibeas de Juarros, que se pondrán en marcha en 2011, así como una serie de departamentos con los que se han establecido convenios de vinculación -como por ejemplo, con el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH)- y de asociación, que suponen colaboraciones puntuales, como la establecida con la Fundación Atapuerca. constituye un motivo de orgullo para todos los castellanos y leoneses. ?Este proyecto conlleva una enorme responsabilidad en la que hay que seguir volcando día a día más ilusión y más trabajo. Nos jugamos mucho en este empeño, pero resulta evidente que también es una magnífica oportunidad para generar riqueza y empleo en esta región y muy especialmente en la provincia de Burgos?, comenta Méndez Pozo, que cree que el Complejo Cultural de la Evolución Humana supone un motor de desarrollo impagable y una inigualable oportunidad para atraer talento y actividad cultural, científica y económica. ?Estamos de enhorabuena con la inauguración de este museo que, junto con el CENIEH, supone un ejemplo de colaboración entre instituciones, tan necesaria e inusual en España?, concluye. Hostelería Para José Luis López Pascual, presidente de la Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Burgos, esta infraestructura ?da la llaves a la ciudad para entrar en el siglo XXI con un complejo que la convierte en un centro cultural único en el mundo?. López Pascual considera que para el sector que representa, el museo también supone estar a la altura de las circunstancias y recuerda que muchas Nº 172 Septiembre 2010

Página 12 del número 172, de septiembre de 2010
Número 171Número 172, de septiembre de 2010Número 173

Número 172, de septiembre de 2010