Página 10 del número 172, de septiembre de 2010
mueso evolución humana 108 109 9/8/10 09:57 Página 1 infraestructura cultural El ?efecto locomotora? del Museo de la Evolución Humana El nuevo complejo atraerá 300.000 personas al año y sitúa a Burgos como un referente internacional del turismo cultural El Museo de la Evolución Humana (MEH), ubicado en Burgos, cuenta con una inversión de 70 millones de euros. n el Yacimiento Arqueológico de la Sierra de Atapuerca, en Burgos, se descubrió en 1994 el Homo Antecessor, la especie de homínidos más antigua de Europa, ya que su datación supera el millón de años. Sólo este hallazgo justificaría la declaración de Patrimonio de la Humanidad que le concedió la Unesco en el año 2000; pero además, el número de fósiles de Homo Heidelbergensis -más de 300.000 años de antigüedad- encontrados en la Sima de los Huesos supone el 60% del total hallado en el mundo de todas las especies conocidas. Asimismo, sus responsables siguen el rastro de Neardenthales y han localizado elementos de Homo Sapiens. Estos restos suponen que este emplazamiento burgalés atesora toda la secuencia de especies desde el Antecessor hasta hoy, lo que lo convierte en una enciclopedia de la evolución humana. Ante la dimensión de estos hallazgos y la necesidad de difundirlos, el Ayuntamiento de Burgos decidió ceder el céntrico Solar de Caballería de la capital, de 25.000 metros cuadrados, para la construcción de un conjunto de equipamientos científicos y cultu- E rales, entre los que se encuentran el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), cuya titularidad comparten la Consejería de Educación y el Ministerio de Ciencia y Tecnología, que se encuentra en funcionamiento desde 2009; y el Auditorio y Palacio de Congresos, propiedad del consistorio burgalés y la Junta, cuyas obras finalizarán en 2011. Territorio cultural El tercer elemento de este conjunto es el Museo de la Evolución Humana (MEH), que fue inaugurado por la Reina Doña Sofía el pasado mes de julio, en un acto en el que estuvo acompañada, entre otras autoridades, de Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta; y María José Salgueiro, consejera de Cultura y Turismo, departamento que ostenta la titularidad de esta infraestructura. ?Este museo se constituye en la principal y más moderna cabecera de divulgación de todo el Sistema Atapuerca, a través de su importante despliegue arquitectónico, expositivo y tecnológico, y en una pieza clave para el mejor aprovechamiento sostenible de este rico territorio cultural Nº 172 Septiembre 2010
