Página 40 del número 171, de agosto de 2010
discapacitados 40 41 8/7/10 09:34 Página 3 empleo y discapacidad Los responsables de la entidad apuntan que el 70% de los CEE han reducido su cifra de negocio entre un 25% y un 35%; e incluso aseguran que en nuestra comunidad autónoma algún centro de estas características se ha visto obligado a cerrar sus puertas. A pesar de estos datos, afirman que la mejor salida laboral para las personas con discapacidad ?son los CEE?. La Oficina Horizon, que es el servicio de intermediación laboral de Asprona y Grupo Lince, atiende cada vez a más personas con discapacidad ?que llevaban años trabajando en CEE y empresas ordinarias y han perdido su trabajo. La tasa de paro de este colectivo alcanza el 35%?, explica José Laguna, coordinador de la Oficina Horizon. Fundosa Social Consulting Inserta En Fundosa Social Consulting Inserta, que es la consultora de recursos humanos de la Fundación Once, consideran que el colectivo de personas con discapacidad es uno de los más afectados por la crisis, ya que un alto porcentaje de trabajadores desarrolla su actividad en los sectores servicios e industrial, dos de los más golpeados por la recesión. Como lectura positiva, en la entidad aseguran que el incremento de personas con discapacidad desempleadas ha llevado aparejado el aumento de perfiles cualificados y con más experiencia laboral. Ante la actual coyuntura económica y con el fin de que las más de 10.000 personas incluidas en la bolsa laboral de la entidad se vean lo menos afectadas posible, en Fundosa Social Consulting Inserta han elaborado un Plan de Medidas Anticrisis, que recoge, entre otras acciones, un refuerzo de los contactos con el tejido empresarial a través de la participación en foros y jornadas para informar y sensibilizar; desarrollo de convenios con confederaciones empresariales; diseño de planes estratégicos para lograr la fidelización de las compañías, un aspecto clave para la entidad; optimización de los tipos y modalidades de formación para los demandantes de empleo; y estudios sobre los sectores emergentes, nuevos yacimientos y oportunidades de empleo para personas con discapacidad. Asimismo, Fundosa Social Consulting Inserta gestiona el programa Por Talento, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Fundación Once, cuyas principales características son ofrecer a los empresarios la formación y adaptación del candidato según el perfil demandado sin coste, formación a partir de un plan especializado de empleo y la experiencia de la entidad en el análisis y adecuación a partir de una preselección en su bolsa de empleo, ?que es la primera de España en cantidad y calidad?, como apunta Begoña Grijalvo, directora territorial de FSC Inserta. De hecho, en el período 2000-08, casi 26.000 personas con discapacidad obtuvieron un empleo a través de esta entidad y más de 100.000 se beneficiaron de sus cursos de formación profesional. La entidad intervino en 253 contrataciones en nuestra comunidad autónoma en 2009, mientras que en la primera mitad de 2010 promovió 173. Aspaym Castilla y León En el caso de Aspaym Castilla y León, la entidad mantiene los programas de empleo y formación que desarrolla desde hace algunos años, como InterLab, una iniciativa para la inserción laboral de personas con discapacidad en sus sedes de Ávila, León y Valladolid, a través de dos vías: la orientación al usuario en su proceso de búsqueda de trabajo y su inclusión en una bolsa de empleo; y la información a las empresas de los beneficios por contratar a personas de este colectivo. En 2009 y la primera mitad de 2010, Aspaym intervino en 234 contratos en Castilla y León, de los que 178 fueron temporales, 38 por obra y servicio y 18 indefinidos. León y Valladolid se repartieron 109 y 107 contratos del total, y en Ávila se formalizaron 18. En la entidad consideran que las ayudas a la contratación de personas con discapacidad han tenido un efecto positivo en estos tiempos de crisis, pues se plantea como alternativa para reducir costes, si bien reconocen que a pesar de lo interesante de estas subvenciones, si la empresa no puede plantearse aumentar la plantilla, no se llega a producir la nueva contratación. En este sentido, los responsables de Aspaym Castilla y León aseguran que hay que seguir trabajando ?para concienciar a las empresas de que la contratación de personas con discapacidad no debe considerarse algo excepcional, sino que debe ser visto con normalidad a la hora de incorporar nuevos trabajadores?. De hecho, en la entidad visitan de forma habitual compañías ?para hacer llegar el mensaje de manera directa?. Nº 171 Agosto 2010
