Página 85 del número 170, de julio de 2010
pag84-85 16/6/10 09:32 Página 2 Norbert Dentressangle Gerposa presenta un nuevo servicio de exportación a Europa Recso obtiene los certificados de gestión de calidad y medio ambiente Norbert Dentressangle Gerposa, operador logístico presente en 16 países y con instalaciones en Valladolid y Benavente (Zamora) en nuestra región, presentó en exclusiva en el mercado español su nuevo ser vicio Red Europe en la pasada edición del Salón Internacional de la Logística y la Manutención (SIL), celebrado en Barcelona a principios de junio. Red Europe es un ser vicio regular de distribución de palets en 17 países de Europa, con un envío mínimo de una unidad, con recogidas diarias en cualquier punto de la Península Ibérica, o en el resto del continente en el caso de las impor taciones, y unos plazos de entrega de dos a seis días, en función del lugar de destino, si bien también contempla ser vicios express y a medida. De izquierda a derecha, Javier Llorente, consejero delegado de Recso; y Javier Muñoz Ledesma, director de Aenor en Castilla y León. Directivos de Norbert Dentressangle Gerposa en la presentación del servicio Red Europe. En palabras de Alber to Fernández de la Pradilla, director comercial de Norbert Dentressangle Gerposa, Red Europe ?responde a la realidad de muchas empresas de nuestro país que se han lanzado a la exportación para compensar su bajada de actividad, pero no disponen de especialistas en este ámbito y por ello necesitan un operador que recoja a diario la mercancía y asegure las entregas en plazo y calidad con la misma fiabilidad que para cualquier envío nacional?. Norbert Dentressangle Gerposa posee una red europea de plataformas interconectadas, un parque de vehículos que le ha conver tido en el primer flotista europeo y un sistema de información único para todos los países, que le permiten disponer de una ?trazabilidad sobre el estado de las entregas, fiabilidad y flexibilidad?, como aseguran en la citada compañía. Reciclados Sostenibles (Recso) ha conseguido los certificados que le acreditan por su gestión en calidad (ISO 9001) y medio ambiente (ISO 14001). Esta empresa vallisoletana, especializada en la recuperación de residuos procedentes del sector de la construcción, recibió los sellos el pasado mes de mayo de manos del director de la delegación regional de Aenor, Javier Muñoz Ledesma, en el marco de la celebración de una jornada sobre el tratamiento de este tipo de desechos organizada por la Cámara de Contratistas de Castilla y León. ?Contar con estas distinciones que aseguran la buena gestión empresarial no sólo nos genera mucho prestigio, sino que da confianza a nuestros clientes. Siempre es importante disponer de estas herramientas para afrontar un crecimiento que garantice la implantación de nuestro modelo en otras provincias y regiones?, apunta Javier Llorente, consejero delegado de Recso, cuyo accionariado está repartido entre Gestión 99 (80%) e Inmeva (20%). Durante su intervención en el encuentro, Llorente desgranó las peculiaridades del Plan Regional de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición de Castilla y León (2008-10) y explicó el funcionamiento de su planta de reciclaje para el sector ubicada en San Martín de Valvení (Valladolid), ?que posee la mejor tecnología para la producción de áridos reciclados a través de un proceso industrial completo y controlado, un producto que es susceptible de ser sustitutivo de los naturales?. Nº 170 Julio 2010