Qué
Cuándo

Página 25 del número 170, de julio de 2010

pag24-25 16/6/10 09:07 Página 2 el máximo responsable de la sociedad de garantía recíproca animó a los empresarios a que busquen financiación en Iberaval, donde se aprueban ocho de cada diez operaciones presentadas. Ade Financia concederá préstamos avalados a las empresas con domicilio social o actividad en Castilla y León con un importe que oscila entre 6.000 y 600.000 euros, con el límite del 75% del proyecto de inversión total, y un plazo de amortización de hasta 120 meses. Además, estos créditos tienen costes financieros reducidos gracias a las bonificaciones de la Agencia de Inversiones y Servicios. El programa consta de siete líneas, donde la más relevante es la de préstamos para capital circulante al contar con una partida de 70 millones de euros con el fin de resolver los problemas de liquidez de las empresas. En este caso, el importe máximo establecido para cada operación alcanzará los 500.000 euros y tendrá un tipo de interés referenciado al euríbor más un diferencial del 1,5%. Creación de empresas La iniciativa gestionada por Iberaval contempla también préstamos por un valor de diez millones de euros destinados a la creación de empresas y autónomos, a un tipo de interés de euríbor menos 0,25%. Por su parte, las mujeres empresarias o aquellas pymes que acrediten que más del 50% del capital social corresponde a mujeres y que éstas mayoritariamente ocupen puestos directivos podrán beneficiarse de una línea específica dotada de cinco millones de euros a un tipo de interés del euríbor menos el 0,10%. Las mismas condiciones financieras regirán para los préstamos encuadrados en los sectores de Comercio y Turismo, que acumulan en cada uno de los dos casos partidas de siete millones de euros. Asimismo, Ade Financia refuerza la línea destinada a gastos de I+D+i al dotarla con 13 millones de euros, y mantiene otra de dos millones de euros dirigida a apoyar las inversiones en inmovilizado nuevo realizadas por pymes de Castilla y León consideradas como innovadoras o de base tecnológica. En ambos casos el tipo de interés es del euríbor menos el 0,25%. 23 entidades financieras implicadas El acceso a la financiación externa es uno de los principales problemas que afectan a las empresas. Incluso en los casos en los que disponen de la misma, el volumen de crédito suele ser insuficiente y las condiciones que lo acompañan insatisfactorias, lo que según la Junta obstaculiza tanto su crecimiento como su actividad, por lo que corren el riesgo de desaparecer. Por eso, la Consejería de Economía y Empleo, a través de la Agencia de Inversiones y Servicios, ha trabajado en los últimos meses para implicar en el Programa Ade Financia hasta 23 entidades financieras que operan en la región. Las cajas y bancos que firmaron el convenio de colaboración para facilitar préstamos avalados gestionados por Iberaval son Caja Rural de Salamanca, Caja Segovia, Caja Rural de Segovia, Banco Caixa Geral, Caja Rural de Soria, Caja de Burgos, Bankinter, Cajamar, Caja España, Caja Duero, Caja Ávila, Banco Popular, Caja Laboral, Caja Madrid, BBVA, Caja Rural de Zamora, Cajacírculo, Banesto, Bancaja, Caja Rural de Burgos, Caja Vital, La Caixa y Banco Santander. Nº 170 Julio 2010 Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta -en el centro-, con los responsables de Iberaval, la Consejería de Economía y Empleo y las 23 entidades financieras que colaboran en el Programa Ade Financia 2010.

Página 25 del número 170, de julio de 2010
Número 169Número 170, de julio de 2010Número 171

Número 170, de julio de 2010