Página 24 del número 169, de junio de 2010
pg.24-26 19/5/10 13:20 24 25 Página 1 tecnologías de la información Aetical defiende las alianzas entre empresas para superar la crisis Cerca de 140 profesionales se reúnen en el Foro TIC 2010 para analizar las sinergias derivadas de la colaboración entre las compañías tecnológicas de la región De izquierda a derecha, Zaqueo Azcona, presidente de Avein; Begoña Hernández, viceconsejera de Economía; y Tomás Castro, presidente de Aetical. l Foro TIC 2010, organizado por Aetical con la colaboración de la Junta a través de la Agencia de Inversiones y Servicios, reunió el pasado mes de mayo en Valladolid a cerca de 140 representantes de las empresas del sector de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para analizar la situación actual del mercado y estudiar las distintas opciones de colaboración para salir reforzados de la crisis. La inauguración de este encuentro contó con la presencia de Begoña Hernández, viceconsejera de Economía, que repasó la labor conjunta que han desarrollado estas compañías y el Gobierno regional desde 2006 para diseñar políticas sectoriales. Además, recordó que las firmas TIC fueron las primeras en contar con una planificación de este tipo, debido a su impor tante papel tanto en la modernización de las compañías que lo componen, como en la tecnificación de otros sectores maduros. E La viceconsejera de Economía, que destacó la implicación de estas pymes en los clusters, repasó los principales objetivos del II Plan Sectorial 200810 porque a su juicio son plenamente vigentes en la actual coyuntura económica. Entre ellos, resaltó la necesidad de incrementar la competitividad de estas firmas y dotarlas de una mayor especialización, al tiempo que se generaliza el uso de las TIC y se promueve un modelo de negocio con mayor valor añadido. Para lograr estas metas, es preciso mejorar la capacitación de los recursos humanos, continuar con la apuesta por la innovación que ya ha puesto en práctica el sector, mejorar la competitividad y la comercialización de los ser vicios y buscar instrumentos de financiación que mejoren la liquidez de las empresas. ?Estamos trabajando en un nuevo formato del plan sectorial basado en el consenso y la colaboración y orientado a impulsar la comercialización para prepararnos para los nuevos modelos de negocio?, avanzó la viceconseNº 169 Junio 2010
