Página 20 del número 169, de junio de 2010
michelin 20 21 19/5/10 11:47 Página 1 empresas Bibendum cuadra las cuentas Michelin España Portugal cierra 2009 con un beneficio de 102,7 millones de euros, pese a descender un 19% su facturación, sin tener que aplicar medidas traumáticas en la plantilla 2 009 ha sido un ejercicio muy complicado tanto para la automoción como para sus proveedores. Por ejemplo, el mercado de neumáticos se ha visto afectado por el descenso en un 14,6% de la producción de vehículos en España durante el pasado año, mientras que las matriculaciones de turismos registraron una caída de 18 puntos en nuestro país. Esta tendencia también se ha agravado por el compor tamiento de los mercados internacionales, todavía afectados por la grave crisis económica, donde no terminan de despuntar las ventas de coches y camiones. Como consecuencia de esta coyuntura adversa, Michelin España Portugal redujo un 19% su facturación en 2009 al alcanzar 1.858,6 millones de euros, pero pese a este descenso fue capaz de cerrar la cuenta de resultados con números negros al registrar un beneficio neto de 102,76 millones de euros, un 29% menos que en el anterior ejercicio. Las exportaciones, que representan el 60% de la cifra de negocio, también registraron una disminución del 26,4%. La filial española de la marca del Bibendum pudo sacar provecho de la caída del precio de las materias para aumentar sus márgenes, pero sobre todo generó sus ganancias al aplicar una estrategia centrada en el ajuste de costes y una gestión de los recursos humanos basada en el Acuerdo Marco de Excepcionalidad pactado con los sindicatos. En el primer caso, la empresa dedicó sus esfuerzos a ?ajustar al máximo los gastos, adaptar la producción a la demanda del mercado, evitar los stocks y mantener una tesorería muy sana?, explica José Rebollo, presidente de Michelin España Portugal. Además, ralentizó las inversiones previstas en las cadenas de producción para adaptarse al nuevo escenario. Acuerdo Marco de Excepcionalidad José Rebollo, presidente de Michelin España Portugal. Pero sin lugar a dudas, la medida más llamativa para hacer frente a este difícil entorno económico ha sido la gestión de la plantilla gracias al Acuerdo Marco de Excepcionalidad que complementa al Plan de Mejora de la Competitividad 2007-11. De esta forma, Michelin ha sido de las pocas grandes compañías del sector de la automoción que no ha aprobado expedientes de regulación de empleo en nuestro país y no ha despedido ni a un solo operario. Apar te de adelantar las prejubilaciones previsNº 169 Junio 2010
