Página 48 del número 168, de mayo de 2010
csa 19/4/10 17:04 Página 1 48 49 sociedad de la información La Universidad de Valladolid confía a CSA su Canal Informativo El proyecto utiliza la herramienta de márquetin dinámico ?Eliax? para la emisión de contenidos en pantallas remotas De izquierda a derecha, Cristina Ciordia Martínez de Marigorta, Fernando del Diego Prado, Tatiana Fernández Díaz y Andrés Arnáiz Moreno, del equipo de Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas de CSA. SA participa en un proyecto en la Universidad de Valladolid denominado Canal Informativo de la UVA, que consiste en la instalación de 22 pantallas en todas las facultades de sus campus. Esta iniciativa utiliza Eliax, una herramienta de márquetin dinámico diseñada por la empresa burgalesa que permite transmitir y visualizar todo tipo de contenidos, como fotos, vídeos, animaciones flash y presentaciones en PowerPoint, desde un punto de emisión central a varias ubicaciones remotas. ?Esta nueva forma de comunicación ha registrado un enorme impulso en los dos últimos años. Cualquier compañía que cuente con una cadena de establecimientos, tendrá que incorporar este tipo de tecnología a sus planes de márquetin tarde o temprano?, señala Pablo Martínez Padín, director de Desarrollo de Nuevo Negocio de CSA, que añade: ?este trabajo nos ha permitido evolucionar Eliax al incluir un amplio abanico de funcionalidades, lo que lo convierte en una de las soluciones más relevantes del mercado?. Entre las características de esta herramienta, destaca que dispone de varias plantillas combinables, que pueden ser de noticias, multimedia, texto y emisiones en directo, entre otras. En este sentido, Alberto Izquierdo, director del Área de Redes de Universidad de Valladolid, indica: ?para nosotros era fundamental disponer de un servicio flexible que dotara de autonomía a los centros y nos permitiese generar todo tipo de infor- C maciones. Además, necesitábamos que la plataforma pudiera ser utilizada de manera independiente por cada facultad y por la propia institución, en base a la definición de una cuota de pantalla y una política de entrelazado temporal de los programas. De esta forma, en cada emplazamiento se visualizan sus propios contenidos, así como los suministrados por el Gabinete de Comunicación?. Otras funciones de Eliax son el apagado y encendido remoto para ahorrar energía; posibilidad de dividir la pantalla para emitir diferentes imágenes; programación diaria, semanal y mensual de distintas secuencias; y la opción de contar con informes sobre qué usuarios y cuándo han realizado modificaciones. Medio de comunicación Además de su uso como canal de publicidad e información de productos en empresas, el director de Desarrollo de Nuevo Negocio de CSA señala que las administraciones públicas optan cada vez más por este tipo de solución para usarlo como medio de comunicación con los ciudadanos y ofrecer datos relevantes sobre eventos, cursos y conferencias. Por esta razón, la compañía presentó Eliax en la feria Tecnimap celebrada el pasado mes de abril en Zaragoza, que reúne a los representantes de los entes públicos y las firmas tecnológicas. ?Hemos tenido una enorme demanda de información, que esperamos que en los próximos meses se concrete en proyectos para las administraciones?, concluye Martínez Padín. Nº 168 Mayo 2010