Página 46 del número 168, de mayo de 2010
divisa 19/4/10 46 47 17:03 Página 1 sociedad de la información Divisa IT se orienta hacia nuevos modelos de negocio y mercados como estrategia frente a la crisis La compañía aspira a destinar el 10% de su facturación a I+D+i y potenciar su especialización como pilares de su actividad basada en productos de alto valor añadido todo en sectores como el de las TIC, que se basa en bienes intangibles. Sin embargo, apela al incremento de la productividad basado en la flexibilidad del mercado laboral para aumentar la competitividad. Carlos Muñoz, director general de Divisa IT. Adaptarse a los cambios ivisa IT ha orientado su estrategia hacia nuevos modelos de negocio donde prevé encontrar más oportunidades, al tiempo que se ha marcado como prioridad ampliar sus mercados. Para abordar sus objetivos, cuenta con importantes bazas, como la especialización como principal valor de su actividad y su apuesta por la I+D+i, que aspira a alcanzar una inversión del 10% de su facturación. ?Seguimos por la senda de la actividad de alto valor añadido y hemos abandonando otras acciones que habían agotado su valor. Para ello, nos apoyamos en la I+D+i de forma sostenida y entendida como actividad y no como un simple complemento, con la finalidad de responder a las demandas del mercado?, explica Carlos Muñoz, director general de Divisa IT. La compañía vallisoletana de Tecnologías de la Información enfoca la ampliación de sus mercados desde un análisis de efectividad, basado en el valor añadido y la competitividad de sus productos. ?Vamos a basar nuestros nuevos modelos de negocio tanto en la tecnología como producto como en las soluciones y servicios que podemos ofrecer a través de ella?, asegura Muñoz, quien añade que es necesario ?apostar por soluciones tecnológicas de vanguardia, innovadoras, aplicadas a mercados sectoriales y nuevos nichos de negocio?. El director general de Divisa IT hace especial hincapié en las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías, que han traído aparejados importantes cambios sociales y que favorecerán la reducción de los costes de comercialización de los productos, sobre D ?Ante la salida de la crisis, hay que adaptarse a los cambios que se avecinan para poder aprovechar las mayores oportunidades que ofrecerá el mercado al estar más diezmado, pero sin olvidar que la competencia que ha sobrevivido se encuentra en una posición de mayor fortaleza?, analiza Muñoz. El ejecutivo, que es partidario de ?alianzas entre empresas de distintos sectores donde exista una oportunidad complementaria para abordar nuevos mercados?, apuesta por la constitución de un parque de proveedores regional como estrategia colaborativa para después extender sus ventas a otras comunidades autónomas limítrofes. Experiencia en Internet Desde hace años, Divisa IT cuenta con una ventaja competitiva como es su experiencia y especialización en la creación de plataformas en Internet, que cada vez más empresas, instituciones y administraciones públicas incorporan a su actividad con productos orientados hacia al servicio del cliente. ?Contamos con tecnología propia y pionera para ofertar a todos aquellos que quieran dar servicios y hacer negocios en Internet?, afirma Carlos Muñoz, director general de Divisa IT. Entre los principales clientes de la empresa, se encuentran la Junta de Castilla y León, las universidades de Salamanca y de Burgos y los ayuntamientos de Valladolid, Palencia, Ávila, Ponferrada, Arroyo de la Encomienda, Laguna de Duero, Móstoles y Valdemoro. En el apartado de organizaciones empresariales, destaca Cecale, que recientemente ha renovado su web con esta tecnología, y entre las empresas hay numerosos ejemplos, como Indal o Grupo El Árbol. Nº 168 Mayo 2010
