Página 42 del número 168, de mayo de 2010
atos origin 42 43 19/4/10 17:01 Página 1 sociedad de la información Atos Origin trabaja en la migración de sistemas y aplicaciones para la TDT en Castilla y León La plantilla de la multinacional alcanza los 330 profesionales en la región n reto importante que las grandes empresas afrontan hoy es la renovación de sus aplicaciones tecnológicas, ya que los nuevos requerimientos ponen de manifiesto la necesidad de migrar sus antiguas aplicaciones soportadas por sistemas propietarios en mainframe a otros abiertos, generalmente Unix. El análisis de este rehosting, que no supone un impacto funcional, ha permitido a Atos Origin crear un Centro de Competencias para la Migración a Sistemas Abiertos en sus instalaciones ubicadas en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid) y en León para asesorar a las compañías durante este proceso. Además, los departamentos de Informática de las medianas y grandes empresas contarán con un instrumento para reducir los riesgos de esta operación. Por su parte, las instalaciones de Atos Origin en León han colaborado con el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) en el desarrollo de una herramienta para generar aplicaciones con tecnología MHP, que utilizan el canal de retorno de los descodificadores de TDT para permitir a los telespectadores interactuar con sistemas externos, como guías de programación, banca on line y servicios administrativos, entre otros. U Centros en Boecillo y León Los centros que posee en Boecillo (Valladolid) y León desde 2007 y 2008, respectivamente, que cuentan con una plantilla de 330 profesionales, tienen carácter estratégico para esta multinacional que facturó 5.127 millones de euros a nivel mundial el pasado ejercicio, y cuyas previsiones apuntan a intensificar su crecimiento en los próximos años. ?Una situación como la actual impactará negativamente en el mercado de servicios TIC, que sufrirá cierta contracción, que no decrecimiento real, derivada de la percepción negativa de la confianza?, apunta Diego Pavía, director general de Atos Origin, que puntualiza: ?para los que estamos preparados y Diego Pavía, director general de Atos Origin. bien gestionados, la crisis abre innumerables ventanas de oportunidades que debemos saber aprovechar en nuestro beneficio y en el de nuestros clientes?. Pavía recuerda también que en estos momentos las firmas redefinen sus estructuras, procesos, recursos y modos de producción para afrontar el nuevo ciclo económico. En este sentido, concluye: ?nuestro papel como consultores consiste en poner nuestro conocimiento y experiencia en acompañar a las compañías en este proceso de optimización tanto de su cadena productiva como de las relaciones con sus clientes?. Servicios de industrialización Las instalaciones de Atos Origin en Castilla y León incluyen también un centro de servicios de industrialización de alta productividad, que trabaja para los sectores de telecomunicaciones, automoción, finanzas, sanidad y sector público con proyectos de ámbito regional, nacional y europeo. Por su parte, la sede en León de la compañía dispone de dos líneas de actividad. La primera se centra en la colaboración con las administraciones para el desarrollo de diferentes proyectos; y la segunda hace referencia a su trabajo con las empresas, lo que supone un impulso a los negocios TIC locales, a los que también facilita la detección de ventajas competitivas y la creación de estrategias tecnológicas para incrementar sus ventajas competitivas. Nº 168 Mayo 2010
