Qué
Cuándo

Página 34 del número 168, de mayo de 2010

plan sector tic 19/4/10 34 35 17:00 Página 1 sociedad de la información El Plan Industrial de Consolidación del Sector TIC supera sus expectativas al generar inversiones por casi 43 millones en dos años 19 empresas de Tecnologías de la Información inician proyectos de I+D+i y otras 66 impulsan su innovación El Plan Industrial de Consolidación del Sector TIC 2008-10 tiene el objetivo de generar inversiones por 40 millones de euros y crear 500 empleos. a colaboración entre la Consejería de Economía y Empleo y las empresas del sector de las Tecnologías de la Comunicación y la Información (TIC) representadas por Aetical se inició en 2006 con el desarrollo de distintos programas de mejora competitiva, que dieron lugar al Plan Industrial de Consolidación del Sector TIC 2008-10, cuyo objetivo inicial era generar inversiones por importe de 40 millones de euros y crear 500 empleos. Los resultados obtenidos por esta iniciativa a finales de 2009, cuando alcanzó el ecuador de su vigencia, revelan inversiones por un importe de 42,93 millones de euros divididos a partes iguales entre fondos públicos y privados. El Plan contempla la ejecución de 30 medidas agrupadas en seis grandes ejes: incremento del número y L cualificación del los recursos humanos; aumento del valor añadido y la especialización productiva a través de la innovación; creación de una oferta especializada y competitiva de soluciones verticales para los principales sectores de la economía regional; expansión comercial a nivel nacional e internacional; impulso de la competitividad de las empresas; y mejora de su financiación. El primero de estos capítulos hace referencia al fortalecimiento del empleo generado por el sector TIC en Castilla y León, que según Aetical, cuenta con 12.159 trabajadores, de los que el 56% pertenece a empresas de menos de 50 empleados. Asimismo, destaca su alto nivel formativo, ya que el 54% posee una titulación universitaria. Por subsectores, las firmas que agrupan a un mayor número de profesionales son las operadoras, factorías de software y las dedicadas a soluciones de gestión. Cuando se firmó el Plan en 2008, las compañías reclamaban más profesionales cualificados, por lo que se puso en marcha el Programa 500+2, que se inició con la capacitación de 50 jóvenes en lenguajes de programación y dirección de proyectos, así como la preparación de directivos de 23 compañías en estrategia, innovación, financiación y gestión del talento. Además, se concedieron 136 becas destinadas a proyectos de I+D; se impartieron cursos específicos en tecnologías emergentes, como Android e iPhone; y se organizaron jornadas sobre gestión de proyectos, metodología de negocios, ventas, gestión interna y recursos humanos en los que han participado más de 60 firmas TIC. Valor añadido En cuanto al incremento del valor añadido y la especialización productiva a través de la innovación, que conforma el segundo eje estratégico del Plan de Consolidación del Sector TIC 2008-10, hasta finales del pasado ejercicio se promovió el acceso a la I+D de 19 empresas del sector y se impulsaron 66 actuaciones de innovación en compañías que ya trabajaban en esta materia, unas iniciativas que han generado una inversión de 34 millones de euros, de los que casi el 34% corresponde a fondos públicos. Además, cuatro compañías TIC se han beneficiado del programa de atracción de talento, cuyo objetivo es fortalecer las plantillas Nº 168 Mayo 2010

Página 34 del número 168, de mayo de 2010
Número 167Número 168, de mayo de 2010Número 169

Número 168, de mayo de 2010