Qué
Cuándo

Página 98 del número 166, de marzo de 2010

98-telecyl copia 98 99 18/2/10 11:30 Página 1 entrevista ?La comunicación no es un gasto, sino una inversión rentable? Luis García - Director de Telecyl Comunicación&Eventos ƒ PREGUNTA: ¿Cómo afecta la crisis al sector de las agencias de comunicación y organización de eventos? ƒ RESPUESTA: La situación económica actual nos afecta como a cualquier otro sector, pero tenemos que saber reinventarnos para seguir evolucionando. El resultado de cada agencia es fruto de su gestión, la crisis ordena el mercado. Por eso, hay que saber diferenciarse, llegar hasta donde otros no llegan y ofrecer calidad y originalidad a partes iguales. Es la única manera de subsistir y en nuestro caso crecer en tiempos difíciles. Telecyl Comunicación&Eventos apuesta por esta fórmula de trabajo y trata de aportar soluciones a los clientes que demandan sus servicios para comunicar su imagen, de calidad, en el mercado y en la sociedad. El desarrollo de nuestros clientes es el nuestro también. ƒ P: En Castilla y León las empresas apenas invierten en comunicación, ¿cree que esta situación está cambiando? ƒ R: No es que inviertan poco, sino que, todavía, muchas empresas no ven en la comunicación una inversión, sino un gasto. Pero no podemos quedarnos en esta afirmación pesimista, sino que desde las agencias debemos aportar al mercado soluciones de comunicación creativas, innovadoras, optimizadas y rentables, frente a los soportes y herramientas tradicionales. En esta línea podemos decir que los eventos y las relaciones públicas, así como el márketing on line como instrumentos de comunicación, han pasado a ser una de las primeras opciones de las empresas para llegar al mercado y a sus clientes. En definitiva, la comunicación no es un gasto, sino una inversión rentable. Acciones rentables ƒ P: En los momentos de desaceleración económica, ¿es más necesario que las empresas comuniquen? ƒ R: Por supuesto, pero con las herramientas de comunicación más adecuadas para un escenario en el que el objetivo no es tanto la generación de imagen de marca, sino los resultados en el corto plazo en la cuenta de resultados, lo que nos lleva a Telecyl a proponer a nuestros clientes acciones rentables y medibles. ƒ P: ¿Por qué cree que los empresarios de Castilla y León apuestan por mantener un perfil bajo en comunicación? ƒ R: Porque no hay una cultura de márketing y comunicación en general en las empresas cuyo mercado es el local o regional. Ahora bien, las empresas de nuestra región que exportan o que tienen parte de su negocio fuera de Castilla y León apuestan por un perfil alto de comunicación y relaciones públicas. ƒ P: ¿Qué objetivos se ha marcado su empresa para este ejercicio? ƒ R: En general, mantener y reforzar nuestro posicionamiento en el mercado nacional como una empresa líder en márketing por su innovación, creatividad y calidad en la prestación de los servicios. Y en particular, superar en 2010 la cifra de los 120 eventos organizados, creciendo un 20% sobre el ejercicio 2009. Proyectos ƒ P: ¿Qué proyectos de referencia distinguen a su agencia? ƒ R: Todos los proyectos y clientes son importantes. De cara a los lectores de Castilla y León Económica, puedo nombrar algún proyecto de referencia en la región desarrollado en 2009 como es la Seminci, los Premios Zarcillo o Pádel Pro Tour en la Plaza Mayor de Valladolid. También destacaría clientes de ámbito nacional, como Decathlon, Endesa, Ford o Lauki Lactel. ƒ P: ¿Cómo convencen a sus clientes para mantener la inversión en los actuales tiempos? ƒ R: Adaptando la inversión al entorno actual, en márketing y comunicación en nuestro caso no se trata de vender campañas, sino de conseguir resultados para nuestros clientes de la forma más creativa, con la mayor calidad y de manera rentable, éste es el punto de partida en la conversación con cualquier cliente de Telecyl, lo que transmite confianza, seguridad y fidelidad. Además, Telecyl tiene una ventaja competitiva clara, la calidad y experiencia de nuestro equipo, que además es muy flexible y tiene gran capacidad de integración en las estructuras de nuestros clientes. En los tres últimos años no hemos perdido ningún cliente. Nº 166 Marzo 2010

Página 98 del número 166, de marzo de 2010
Número 165Número 166, de marzo de 2010Número 167

Número 166, de marzo de 2010