Página 91 del número 166, de marzo de 2010
rsc2 17/2/10 17:49 Página 2 El Grupo Norte exporta la RSC a su filial de Chile al apoyar la libertad de afiliación sindical y el derecho a la negociación colectiva El Grupo Norte ha ido desde el primer momento por delante en el concepto de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), como lo demuestra que todas sus filiales cuentan con el certificado SGE 21, que es la primera norma europea que establece los requisitos que debe cumplir una organización para integrar de forma global en su modelo de gestión sus preocupaciones sociales y ambientales. En sentido, Miguel Calvo, consejero delegado de la compañía, apunta: ?una empresa que quiere ser competitiva hoy y en el futuro no sólo debe pensar en obtener beneficios presentes, sino que también tiene que contar con una estrategia que actúe en favor del entorno del que forma parte y en el que desarrolla su actividad, comprometiéndose con la sociedad?. Además, el Grupo Norte es pionero en aplicar la RSC en todos aquellos puntos de la geografía en los que está presente. Por ejemplo, ha firmado recientemente un acuerdo con CC OO que beneficia a los 2.000 trabajadores de su filial en Chile, y que incluye compromisos concretos para los empleados como el apoyo a la libertad de afiliación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva. Miguel Calvo, consejero delegado del Grupo Norte. Grupos de interés El holding con sede en Valladolid dirige las actuaciones enmarcadas en la RSC a nueve grupos de interés. Por ejemplo, persigue que la alta dirección se involucre plenamente en la gestión ética y establezca una estructura de la organización que permita apoyar la implantación de las estrategias. En el caso de los clientes, su objetivo es el cumplimiento estricto de las relaciones contractuales, garantizando la calidad en la prestación y supervisión de los servicios prestados. Con los proveedores se trata de promover la difusión e intercambio de estas políticas positivas haciendo que se conviertan en prácticas habituales; mientras que con los accionistas el compromiso se basa, entre otros aspectos, en el acceso a una información transparente y en la elaboración de reportes anuales tanto desde el punto de vista económico, como social y ambiental. Las apuestas con los empleados pasan por la igualdad de oportunidades, la no discriminación y conciliar vida familiar y profesional. El respeto al entorno ambiental forma parte también de las polí- para la integración de jóvenes preparados. Por su parte, los directivos y expertos técnicos de la compañía participan en foros y congresos para difundir sus conocimientos. Un factor diferencial en la política de responsabilidad social corporativa es la labor de la Fundación Laboral Sonsoles Ballvé Lantero, creada en 1974, que presta ayuda a los trabajadores y sus familias mediante la colaboración en la promoción y afianzamiento social de niños con alguna discapacidad. En 2008, esta entidad atendió a 127 personas en esta situación. Por otra parte, la empresa apuesta por la multiculturalidad, como queda patente en el lanzamiento de productos para emi- ticas de responsabilidad social del Grupo Norte, así como las estrategias leales con la competencia y la relación transparente con las administraciones. Por último, las acciones dirigidas al entorno social suponen un capítulo esencial por sus propias características. Entre los programas desarrollados por la compañía, figuran los destinados a menores, inserción laboral de personas con discapacidad, colectivos marginados, atención a la tercera edad o el patrocinio cultural y deportivo. ?Con la RSC no se trata de contar con una pura herramienta de márquetin, sino de una verdadera apuesta por conceptos como el buen gobierno, reputación y ética empresarial y medioambiental, desarrollo sostenible, acción social o código de buenas prácticas, que son ya imprescindibles en el vocabulario de la compañía?, incide Calvo, quien añade: ?la responsabilidad social debe tener un reflejo en todos los campos de acción y en todos los procesos que integran una empresa moderna?. grantes a través de la línea Sabores de mi tierra, que ha introducido en el mercado español alimentos típicos de diferentes países latinoamericanos, con lo que se contribuye a la integración de los inmigrantes. En el campo de la nutrición, Campofrío trabaja en la producción de alimentos aptos para celíacos y sin alérgenos. La empresa es también sensible al cuidado del medio ambiente y el cambio climático, por lo que asume como prioridad el ahorro de recursos en su actividad, como una mayor eficiencia energética y la optimización de los envases, una actuación que le permitió reducir su consumo de plásticos en 154,8 toneladas en 2008. Nº 166 Marzo 2010