Qué
Cuándo

Página 70 del número 164, de enero de 2009

pg.72 17/12/09 10:37 72 73 Página 1 actualidad Tierra de Campos prevé mantener el incremento de su producción, que alcanzó los 60 millones de kilos de pienso en la última campaña La cooperativa palentina cuenta con más de 3.000 socios de Palencia, León, Burgos, Valladolid, Zamora, Cantabria y Asturias Para atender las necesidades de nuestros más de 3.000 socios, en 1997 iniciamos la construcción de una moderna fábrica de pienso totalmente automatizada, que se ha ampliado con el paso de los años hasta contar en la actualidad con una capacidad para producir más de seis millones de kilos al mes?, explica Fernando Alonso Ruiz, gerente de la cooperativa Tierra de Campos, con sede en Osorno (Palencia), que cuenta con una plantilla de 16 trabajadores y una facturación de más de 15 millones de euros en la última campaña. Sus socios se repar ten entre las provincias de Palencia, León, Burgos, Valladolid y Zamora, así como Cantabria y Asturias. ? del sector. Es una actividad que necesita mucha dedicación y no está convenientemente remunerada, lo que provoca una importante reducción en el número de ganaderos?, señala el gerente de la cooperativa palentina. La historia de Tierra de Campos comienza en 1972 cuando medio centenar de ganaderos se agrupan para fabricar pienso compuesto para sus explotaciones. Tras los esfuerzos iniciales para dar a conocer el proyecto, el número de par ticipantes en esta iniciativa creció hasta alcanzar los 200 socios. El siguiente paso fue la compra de una fábrica de pasta y caramelos construida a finales del siglo XIX, que se transformó para la elaboración de alimento para animales y alcanzó una producción mensual de tres millones de kilos. Inversiones Instalaciones de Tierra de Campos en Osorno (Palencia). Las ventas de esta sociedad presidida por Silvano Lantada Puebla alcanzaron cerca de 60 millones de kilos de pienso destinados al ganado vacuno, ovino, porcino, equino, avícola, cunícola y animales de compañía. ?Nuestro objetivo para 2010 se centra en mantener este incremento sostenido de la fabricación, a pesar de la situación Entre sus últimas inversiones, sobresale la remodelación de las oficinas ubicadas en esta antigua fábrica. Además de estas instalaciones, la cooperativa cuenta con silos de almacenamiento de materias primas, planta de mezclas de unifeed con ocho celdas de dosificación y una nave adosada de 400 metros cuadrados, almacén de materias primas de 1.600 metros cuadrados y báscula electrónica para camiones. Por su par te, la fábrica de piensos compuestos dispone de una torre equipada con celdas de dosificación, básculas, molinos, granuladoras, celdas de piensos acabados, ensacadora, paletizador y una nave de 1.400 metros cuadrados para almacenar pienso en sacos. Sus materias primas son principalmente el trigo, cebada y maíz producidos por los agricultores de la zona, aunque su proximidad a los puer tos de Santander y Bilbao facilita la impor tación de otros productos, como soja y semilla de algodón. Nº 164 Enero 2010

Página 70 del número 164, de enero de 2009
Número 163Número 164, de enero de 2009Número 165

Número 164, de enero de 2009