Página 68 del número 164, de enero de 2009
70-71 breves5 cylog 70 71 17/12/09 10:28 Página 1 actualidad 50 empresas estudian las oportunidades de negocio en los canales ?duty free?, que mueven unas ventas de 33.000 millones Medio centenar de empresas de Castilla y León se reunieron recientemente en un encuentro organizado en Valladolid por la Consejería de Economía y Empleo para analizar las opor tunidades de negocio de los canales travel o duty free, que mueven un volumen de ventas superior a los 33.000 millones de euros. En la actualidad, se puede comprar duty free no sólo en las tiendas aeropor tuarias, sino a bordo de aviones, ferris, cruceros o terminales marítimas. Además, las compañías que ofrecen restauración a bordo de sus aviones o barcos compran y se suministran de productos también en régimen duty free. Por este motivo, la Junta ha apostado por potenciar las expor taciones a través de esta nueva vía, en la que Ade Internacional Excal trabaja a través de diferentes acciones, como cursos, seminarios, par ticipación en ferias, organización de misiones inversas, acciones promocionales como la desarrollada en las salas VIP de Iberia en el Aeropuer to de Barajas (Madrid) o en la naviera sueca Viking Line. Un ejemplo de esta estrategia es la empresa palentina Selectos de Castilla, que ha abier to un hueco en las tiendas de la naviera sueca. ?El mercado duty free es una herramienta comercial muy atractiva para una empresa como la nuestra en la que no elaboramos productos que entren en la cesta de la compra todos los días?, afirmó Manuel de Prado, gerente de la firma agroalimentaria, durante el citado encuentro. Como muestra de su apuesta por los mercados exteriores, De Prado explicó que en los últimos tres años ha pasado de expor tar menos de un 5% de su producción al 25% actual: ?cifras que reflejan la importancia de la labor desarrollada por las instituciones por introducir en las empresas una cultura de la exportación a través de acciones de promoción e incluso de formación?, concluyó. ICCL obtiene la acreditación para certificar sistemas de gestión medioambiental El Instituto de la Construcción de Castilla y León (ICCL) es, desde el pasado mes de diciembre, entidad acreditada para la certificación de sistemas de gestión medioambiental según la norma UNE-EN ISO 14001. Esta concesión de la Entidad Española de Acreditación (ENAC) refrenda el compromiso de esta organización con sede en Burgos con la calidad, el entorno y el ecodiseño. ?Estos aspectos deben entenderse como una inversión que aporta un alto valor añadido a las empresas que están certificadas o desean contar con estos sellos. La mejor garantía para ellas es disponer de la ayuda y asesoramiento de entidades que mantienen un compromiso permanente de avance y mejora continua, como es nuestro caso?, señala Begoña Odriozola, directora de Marketing de ICCL. Este reconocimiento se engloba dentro del objetivo de esta fundación de contribuir a la mejora de la construcción en nuestra comunidad autónoma a través de acciones de apoyo a los distintos agentes que intervienen en el sector. Entre sus actuaciones se encuentra ostentar la secretaría técnica del Premio Construcción Sostenible promovido por las consejerías de Fomento y Medio Ambiente, que distingue al proyecto de edificación realizado en nuestra comunidad autónoma que aporte aspectos innovadores y de mejora en este área. El plazo de presentación de documentación para la tercera edición de este certamen finaliza el próximo 31 de marzo y la entrega de premios se celebrará en noviembre de 2010. Nº 164 Enero 2010
