Qué
Cuándo

Página 66 del número 164, de enero de 2009

68-69 breves 4 68 69 17/12/09 10:27 Página 1 actualidad Castilla y León participa en un proyecto de la UE para fomentar la cooperación empresarial con el Caribe La Comisión Europea ha dado el visto bueno a un proyecto de cooperación empresarial entre la UE y países del Caribe en el que participa la Junta de Castilla y León a través de la Consejería de Economía y Empleo. La iniciativa, enmarcada dentro del programa comunitario Proinvest, tiene como objetivo contribuir al desarrollo del sector privado en la República Dominicana, Belice y Barbados, a través de la transferencia de buenas prácticas a los organismos intermedios caribeños encargados del apoyo a las empresas, especialmente en materia de internacionalización, promoción de las inversiones, cooperación internacional o creación de redes, entre otros extremos. Para ello, el programa busca combinar actividades diferentes pero complementarias entre sí dirigidas a trasladar a estos organismos intermedios caribeños sistemas de trabajo que les permitan mejorar la calidad de los servicios que ofrecen a sus beneficiarios. Así, entre otras actividades, el proyecto prevé la organización de viajes de prospección, misiones empresariales y conferencias. Fundación San Cebrián, Silvia Herrero, Stratos, Tecosam y Vinarius ganan los IX Premios Castilla y León: Mujer en la Empresa Los IX Premios Castilla y León: Mujer en la Empresa recayeron en la Fundación San Cebrián (Palencia), en la modalidad de Mujeres en Cargos Directivos; Silvia Herrero Rielo (Alaejos, Valladolid) en Relevo Generacional; Stratos (Cerezal de Aliste, Zamora), en Sectores Laborales con Baja Representación Femenina; Tecosam (Santa María del Campo, Burgos), en Empresas en Municipios de Menos de 5.000 Habitantes; y Vinarius Guardería de Vino (Castellanos de Villiquera, Salamanca), en Empresas de Carácter Innovador. Los galardones, a los que se presentaron 70 candidaturas, tienen una dotación económica de 6.010 euros más otros 3.005 que se destinarán a una organización no gubernamental elegida por cada empresa ganadora. El presupuesto que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, organizadora del evento, habilitó a esta edición supera los 45.000 euros, un 25% más que en la anterior convocatoria. Con estos premios se distinguen y apoyan las iniciativas empresariales realizadas por mujeres en Castilla y León. Con un plazo de desarrollo de 18 meses, esta iniciativa cuenta con un presupuesto global cercano a 697.000 euros, del que la Comisión Europea cofinancia el 80%. La iniciativa está liderada por la Agencia de Promoción Económica de la Toscana y además de la Consejería de Economía y Empleo, representada a través de la Fundación ADEuropa, también par ticipan otras instituciones de Italia, España, Grecia, Bélgica y Alemania, en alianza con las cámaras de comercio y organizaciones empresariales de Belice, República Dominicana y Barbados. Caja de Burgos concede más de 1.600 millones a empresas, autónomos y familias hasta septiembre de 2009 Caja de Burgos ha concedido 1.619 millones de euros a empresas, autónomos y familias en los nueve primeros meses de 2009. Según la citada entidad, 1.233 millones se destinaron a empresas y autónomos y otros 288 millones a las economías domésticas. El respaldo de Caja de Burgos al empresariado se manifiesta también, tal como destacan sus responsables, en su adhesión a la financiación del Instituto de Crédito Oficial (ICO). La mayor parte de estos fondos están dirigidos a financiar nuevos proyectos de pymes de Castilla y León. En este sentido, Caja de Burgos ha incrementado un 18% el importe concedido a pequeñas y medianas empresas, a través de las líneas ICO, en los nueve primeros meses del año. El 71% de este tipo de financiación ha sido destinado a pymes domiciliadas en la región. Nº 164 Enero 2010

Página 66 del número 164, de enero de 2009
Número 163Número 164, de enero de 2009Número 165

Número 164, de enero de 2009