Qué
Cuándo

Página 86 del número 163, de diciembre de 2009

86maestres 86 87 17/11/09 17:05 Página 1 el negocio de los fogones César Boal, nuevo presidente de los Maestres de Cocina de Castilla y León Su principal reto es potenciar la marca de la agrupación y aumentar el número de socios en Ávila y León, donde tiene menos presencia ésar Boal, propietario del Restaurante La Brasería, en San Rafael (Segovia), es el nuevo presidente de la Asociación Maestres de Cocina de Castilla y León, tras la asamblea general anual de esta agrupación, celebrada el pasado mes de septiembre y en la que sustituyó en el cargo a Gabino González, del restaurante vallisoletano Gabino. Después de realizar numerosos cursos de formación -?que ahora imparto?, puntualiza- y participar en jornadas por toda España y países como Reino Unido, Portugal o Brasil, cuenta con una experiencia de una década al frente de los fogones. Boal, que se define como un cocinero hecho a sí mismo, pertenece a esta agrupación desde 2003 y se ha marcado como retos ?potenciar la marca Maestres, que prime la calidad sobre la cantidad y aumentar el número de miembros en provincias como León y Ávila, donde menos representación tiene la asociación?. Maestres de Cocina de Castilla y León se constituyó en 1989 y en la actualidad cuenta con 60 socios de las nueve provincias de nuestra comunidad autónoma. ?Segovia y Valladolid son las dos provincias con más asociados, entre los que se encuentran todos los grandes y los establecimientos de referencia de sus respectivas zonas, algunos con más de dos décadas de trayectoria reconocida?, explica el nuevo presidente. El principal objetivo fundacional es promocionar la gastronomía y la coci- C Vuelta a lo tradicional Ante la pregunta de cómo afecta la crisis a su sector, y más en concreto a los miembros de la Asociación Maestres de Cocina de Castilla y León, su presidente César Boal aclara: ?todo el mundo nota la crisis este año, salvo los hosteleros de Soria por la celebración de Las Edades del Hombre, pero a nuestro favor se encuentra que al ser en todos los casos establecimientos de referencia, la gente que sale a comer un día tiene claro dónde quiere ir, y ahí nos encontramos en ventaja respecto a los demás. Quizá en el tipo de cocina el cliente ha vuelto a lo tradicional?. César Boal, presidente de la Asociación Maestres de Cocina de Castilla y León. na de Castilla y León a nivel nacional e internacional partiendo de la base de nuestra excelente despensa de productos. Otro de los retos de Boal es dar un impulso a la entidad al conseguir un mayor compromiso y participación de los asociados: ?quiero reunirme con todos ellos para saber qué necesitan y ver de qué forma les puede ayudar la agrupación Maestres de Cocina de Castilla y León. Algunos de ellos están un poco desvinculados de la entidad, tal vez por falta de ilusión?, señala. Nivel aceptable El presidente explica que la cocina de Castilla y León se encuentra en un nivel aceptable: ?en los concursos nacionales nuestros representantes siempre desempeñan un buen papel, pero tal vez nuestro principal handicap es la falta de población, que implica un menor movimiento diario en los establecimientos, lo que supone que el mantenimiento de los negocios de restauración sea más costoso?. Respecto a la solicitud de apoyos, Boal, quien asegura que esta región vive fundamentalmente del turismo, pide a las administraciones ?que se vuelquen en la promoción de Castilla y León para mostrar al exterior lo que podemos ofrecer a todos los niveles. En el apartado de formación, lo cierto es que tanto el Gobierno autonómico como las diputaciones están impartiendo cursos?, asegura. Nº Diciembre 163 2009

Página 86 del número 163, de diciembre de 2009
Número 162Número 163, de diciembre de 2009Número 164

Número 163, de diciembre de 2009