Página 62 del número 163, de diciembre de 2009
62telefónica 17/11/09 62 63 12:47 Página 1 sociedad de la información Telefónica mantiene una inversión anual de 100 millones en Castilla y León desde 2005 El operador, cuya facturación supera los 1.000 millones en la región, realiza compras a 174 proveedores locales por valor de 78 millones al año ese a la prolongada recesión, Telefónica mantiene su ritmo inversor en Castilla y León al destinar una partida de 100 millones de euros en 2009, una cantidad similar a la habilitada en los anteriores cuatro ejercicios, por lo que el operador ha invertido más de 500 millones de euros desde 2005 en nuestra región para modernizar su infraestructura, ampliar la red y desarrollar la banda ancha móvil. Los datos sitúan a la compañía presidida por César Alierta como uno de los principales motores económicos de nuestra comunidad autónoma, donde registra una facturación de 1.000 millones de euros, posee una plantilla superior a los 2.300 trabajadores, a los que hay que añadir casi 2.200 empleos indirectos, y realiza compras a 174 proveedores locales por más de 78 millones de euros. Además, cuenta con emblemáticas instalaciones ubicadas en nuestra geografía, como el Centro de Telefónica I+D en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid), cuyos proyectos mueven más de 36 millones de euros al año, lo que supone casi el 10% del la I+D que realizan las empresas de la región, según datos del propio operador; el Centro de Atención y Supervisión de Servicios Avanzados de Imagenio en León; y la sede de la División de Infraestructuras para el Noroeste, situada también en la capital leonesa. Asimismo, Telefónica trabaja casi en exclusiva con tres call centers de León que tienen una plantilla global superior a los 2.000 operarios. P Plan GPS Con 2,1 millones de usuarios en Castilla y León, que se dividen casi a la mitad entre telefónica móvil más banda ancha y fijo más Internet, y que representan el 5% de la cartera de clientes del grupo en España, la multinacional española ha conseguido mantener su cuota de mercado gracias a su Plan GPS, que es el acrónimo de sus tres pautas estratégicas: Generar más líneas de negocio; Producir con eficien- Hacia la ?e-administración? Durante 2009, Telefónica ha consolidado los principales proyectos que dan soporte a la relación del ciudadano con la Junta, como el teléfono de atención 012, emergencias 112, Cita Previa Sanitaria o la plataforma tecnológica del plan de contingencia de la Gripe A. Varios de estos servicios se han convertido en referente nacional y son una apuesta de Telefónica en la región gracias a las alianzas estratégicas y desarrollo de sinergias con empresas locales. Además, la compañía spera aportar todas sus capacidades y experiencia en la progresiva implantación del Proyecto Escuela 2.0, promovido por el Ministerio de Educación y el Gobierno autonómico para la digitalización de los colegios. Juan Carlos Morán, director territorial de Telefónica en Castilla y León. cia al aprovechar las sinergias; y Satisfacción del cliente y del empleado. Su nueva política anticris pone todo el foco de atención en el cliente al diseñar ofertas y productos segmentados y adaptados a la nueva coyuntura económica. ?Por ejemplo, a los parados les reducimos un 50% la factura hasta un límite de 20 euros. En la actualidad, hay más de 110.000 desempleados que se benefician de esta oferta?, explica Juan Carlos Morán, director territorial de Telefónica en Castilla y León. Otros casos son las más de 8.000 pymes de nueva creación que se benefician del descuento del 50% en sus telecomunicaciones durante su primer año de actividad; mientras que a las grandes empresas les ofrece servicios de alto valor añadido, como la telepresencia, que generan ahorros de tiempo y costes. Dentro de esta estrategia, Telefónica también lanzó recientemente la Respuesta Profesional para empresas y autónomos, una oferta de productos como ordenadores, software y aplicaciones, en las que el usuario sólo paga por los servicios que utiliza sin necesidad de realizar una inversión inicial. La empresa cuenta en Castilla y León con 139.000 kilómetros de fibra óptica, 188.000 accesos a ADSL, 1.500 estaciones base y 1.800 centrales digitales. Con esta infraestructura, alcanza una cobertura del 85% de la población en ADSL y del 98,8% en móvil. Además, la compañía destaca la calidad de su servicio, pues según la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones, es la operadora con menor porcentaje de reclamaciones en telefonía fija, acceso a Internet y servicios de voz y datos. Para mejorar aún más las telecomunicaciones, está implantando en fase experimental en Valladolid, junto a otras doce provincias españolas, el Triofutura para ofrecer servicios de voz, banda ancha y televisión con una capacidad de 30 megas. Nº Diciembre 163 2009
