Qué
Cuándo

Página 48 del número 163, de diciembre de 2009

48foro empresas líderes 48 49 17/11/09 12:41 Página 1 empresas Seguir el camino de los mejores El Foro de Empresas Líderes asesora a más de 160 pymes para mejorar su gestión isponer del asesoramiento de un ejecutivo de primer nivel de Castilla y León y contar con su experiencia es, sin duda, un excelente instrumento para que las pymes de nuestra región puedan mejorar su gestión. La Consejería de Economía y Empleo, a través de la Agencia de Inversiones y Servicio y el Foro de Empresas Líderes, lo hicieron posible en 2006 al poner en marcha un programa de formación empresarial, denominado Talleres de Competitividad, en el que ya han participado más de 160 negocios. En la actualidad, las compañías que componen el equipo docente son Renault España, Grupo Antolín, Michelin España Portugal, Caja de Burgos, Grupo Indal, Iberdrola, Grupo Norte, Grupo Dibaq, Grupo Nicolás Correa, Corporación Llorente, Telefónica I+D y BMC Maderas, que se encargan de transferir su saber hacer en materia de liderazgo, estrategia y dirección. Durante los meses de octubre y noviembre de 2009, se organizaron cuatro talleres: Crecimiento por diversificación: experiencia del Grupo Norte; Lean manufacturing en una empresa industrial, impartido por Grupo Antolín; Dirección por objetivos: una herramienta para implicar a las personas, a cargo del Grupo Dibaq; y El análisis financiero y el modelo de animación de los procesos, en el que intervinieron ejecutivos de Renault España. En el primero de ellos, se trataron las nuevas formas de atender las necesidades cambiantes de los clientes y de establecer estrategias innovadoras de administración que permitan dar respuesta a estas variaciones y tener en cuenta las posibilidades de adquisición, absorción, expansión y establecimiento de alianzas, entre otras. D Aumentar la producción En la jornada sobre lean manufacturing se analizaron las opciones que ofrece este sistema, entre las que figuran el aumento de productividad y la mejora de la calidad; mientras que el Grupo Dibaq trasmitió su experiencia sobre la búsqueda de un mayor compromiso de las personas de la organización, cómo fijar una dirección por objetivos, así como quién debe hacerlo y cómo realizar el seguimiento y la evolución final. Por último, el taller dirigido por Renault España abordó las funciones y mecanismos de gestión de un analista financiero y el modelo de control de costes y animación de los procesos a través de un prototipo integrado en tres niveles. En las ediciones anteriores, se profundizó en temas como proyectos de innovación, proveedores, gestión de costes y estrategia empresarial, con una valoración muy positiva por parte de las empresas que los recibieron. Conocimiento práctico Cada actuación se estructura en torno a una jornada única de aproximadamente cuatro horas de duración en la que ejecutivos de grandes empresas de Castilla y León explican un conocimiento práctico de la realidad empresarial basado en su propia experiencia y alejado del aspecto más académico. El objetivo de cada una de estas sesiones es explicar las ventajas en la aplicación de las técnicas propuestas y exponer la forma de desarrollarlo dentro de la organización de las compañías. Además de los talleres, el plan de trabajo del Foro de Empresas Líderes para 2009 aborda temas como la gestión de capital humano en tiempo de crisis, el seguimiento interno de los procesos de innovación y los distintos estadios de transformación estratégica como fórmulas llegar a la excelencia en la mejora de la dirección empresarial. Nº Diciembre 163 2009

Página 48 del número 163, de diciembre de 2009
Número 162Número 163, de diciembre de 2009Número 164

Número 163, de diciembre de 2009