Qué
Cuándo

Página 36 del número 163, de diciembre de 2009

34-36grupo lince 2pags pares 36 37 17/11/09 12:19 Página 2 empresas Arquitectura diseñada para el desarrollo sostenible El arquitecto responsable del Proyecto Envite del Grupo Lince-Asprona, Emilio Miguel Mitre, aclara que lo fundamental del mismo es el edificio en sí mismo, ya que el continente juega un papel primordial en su propia climatización. Para empezar, califica de excelente la orientación sur de la parcela, que ha permitido diseñar un frente curvado, de tal forma que se beneficia de su exposición al sol cuando éste más calienta en invierno y cuando menos lo hace en verano. Para reducir la temperatura en período estival, la instalación está que introducen luz y aire?, según el arquitecto; un atrio cuya cubierta se abre para que penetre el sol en invierno; una caldera de biomasa para generar calor de cara a los meses más fríos, mientras que para los más cálidos destaca la instalación de un refrigerador por absorción que produce frío a partir del calor, cuyo sobrante hay que desecharlo, de ahí que se concibiera la idea de ubicar una torre de refrigeración, que en este caso es el propio terreno a través de la energía geotérmica. De este modo, ese calor sobrante se introduce en el rodeada de vegetación, ?que en un entorno urbano crea un microclima más fresco, por la sombra y por la humedad?, explica Mitre. Esa vegetación se dispondrá en tres superficies: una cubierta transitable en la que se ubicarán plantas aromáticas, que evitarán que el sol alto del verano penetre en el edificio; una pérgola que cubrirá el aparcamiento con hoja caduca de parra que sombrea en verano y no en invierno; y una pradera gracias a una plantación rastrera que no consumirá agua y aportará frescor. Además, al edificio se le dotará de un ?sistema de aire preacondicionado con lo que denominamos lucernaires, ya subsuelo mediante tuberías con varias perforaciones verticales de un centenar de metros de profundidad, con un flujo que permite la salida de ese líquido a una temperatura más fría. El sistema energético se completa con una instalación solar térmica y otra fotovoltaica. ?El objetivo es llevar a cero el balance de consumo eléctrico en climatización y demostrar que este tipo de construcciones se puede hacer, porque aunque su precio sea ligeramente superior, es perfectamente amortizable a largo plazo y además hay que sumar todas sus ventajas y beneficios?, puntualiza Mitre. Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), un organismo público que se encargará de monitorizar el edificio para comprobar lo que consume y lo que produce, ?porque no sólo tiene que ser eficiente, sino demostrarlo?, puntualiza Zurro; Corporación Llorente, que ejecutará las obras; Alia, que es el estudio de arquitectura responsable del proyecto, al frente del cual se sitúa Emilio Miguel Mitre y que cuenta con una dilatada experiencia en el ámbito de las construcciones bioclimáticas; y la Fundación Sotavento, de Galicia, que desarrolla un proyecto paralelo, pero de dimensiones más reducidas y aplicado a una vivienda residencial. El objetivo del Ministerio de Ciencia e Innovación con el respaldo a esta iniciativa es demostrar que hay otra forma de construir, tanto en el plano residencial como en el industrial, que es rentable a largo plazo y sobre todo sostenible. De hecho, la instalación estará abierta a quien desee visitarla para conocer de primera mano sus peculiares características. Nueva etapa Para el Grupo Lince-Asprona, la construcción de este edificio y su posterior traslado a las nuevas instalaciones representa una nueva etapa, traducida a medio plazo no sólo en el incremento de 50 puestos de trabajo, sino también en el desarrollo de nuevas actividades. ?Queremos aprovechar esta circunstancia para romper con el molde que asocia el empleo de personas con discapacidad con el desempeño de actividades básicas?, explica el gerente de la citada sociedad. Nº 163 Diciembre 2009

Página 36 del número 163, de diciembre de 2009
Número 162Número 163, de diciembre de 2009Número 164

Número 163, de diciembre de 2009