Qué
Cuándo

Página 29 del número 163, de diciembre de 2009

26-29premios acto 17/11/09 16:40 Página 4 básicas de la gestión y cuando la marea baja, se ve quiénes están bañándose sin ropa?. En cuanto a las soluciones para salir de la actual situación económica, apuntó las claves que deben ir de la mano para obtener éxito: capital, bajo endeudamiento, tamaño, competitividad y modelo de gestión. ?Capital, tamaño y endeudamiento deben estar compensados. En los últimos años, el mercado crecía demasiado deprisa y se obtenían beneficios fácilmente. Pero en el futuro no se va a registrar de nuevo un apalancamiento excesivo, sino que tendrán que existir más inversiones y reducir el endeudamiento. Por otro lado, el tamaño es importante, porque cuando salgamos de la crisis tendremos que competir en un mundo global en el que la dimensión es clave?, explicó Arribas. En cuanto a la competitividad, para el presidente de Caja de Burgos es un factor urgente para generar empleo. ?Cuando el mercado va bien, se diluye este concepto, ya que las ineficiencias se traspasan al siguiente punto de la cadena de valor?, señaló. Por último, recordó que no se puede tener éxito sin una buena gestión, que es el cimiento de unos negocios boyantes. Credibilidad En referencia al sector financiero regional, Arribas recalcó que es preciso tener en cuenta las cinco cuestiones anteriores a la hora de tomar una ?decisión histórica?, como la fusión de Caja de Burgos, Caja España y Caja Duero. ?Debemos buscar el beneficio del proyecto conjunto, buscar un proyecto mejor, no sólo el más grande?, aclaró Arribas, que añadió: ?los empresarios comprenderán las decisiones que tomarán los consejos de administración de las cajas en los próximos días. Nos jugamos mucho, la credibilidad de todos. Si Caja de Burgos está en esta operación es porque cumple los cinco requisitos que he mencionado antes. Castilla y León se merece una caja más grande, pero sobre todo, mejor y con un modelo de gestión que esté a la altura de sus clientes?. Por su parte, Alberto Cagigas, director de Castilla y León Económica, destacó el alto nivel de las 56 candidaturas presentadas por las propias empresas a estos galardones, ?lo que ha provocado en el jurado arduas discusiones para designar a los ganadores?. Y añadió: ?es muy importante destacar la labor de las empresas que lo hacen bien y que siguen avanzando en medio de esta tormenta perfecta. Y aquí quiero hacer un llamamiento a las empresas solventes y activas, para que cuenten su experiencia a la opinión pública con el fin de contagiar su dinamismo al resto de los emprendedores. Los proyectos y las inversiones de las empresas tienen que La aeronáutica aspira a tener 3.000 empleos antes de 2020, según Ginés Clemente Ginés Clemente, presidente del Grupo Aciturri, durante su intervención en los III Premios Castilla y León Económica-ForoBurgos. Ginés Clemente, presidente del Grupo Aciturri, que recibió el Premio de Honor en los III Premios Castilla y León EconómicaForoBurgos, señaló que la existencia del sector aeronáutico en la región se debe a la eficaz labor que realizan las empresas que lo forman y los centros tecnológicos, así como al respaldo de la Junta y las entidades financieras. En este sentido, recordó que esta industria genera 30.000 empleos en España y anunció que el objetivo de las compañías de la región es que 3.000 personas desarrollen su actividad en este sector en nuestra comunidad autónoma antes de 2020. ?Somos capaces de hacerlo. Tenemos profesionales, centros de formación y un Gobierno regional y entidades financieras que nos apoyan. También contamos con buenos ejemplos de gestión empresarial, como los premiados hoy, y determinación para desarrollar el sector aeronáutico en Castilla y León?, afirmó. Asimismo, apuntó que la aeronáutica requiere grandes inversiones y tiene largos plazos de retorno, ?pero genera muchas satisfacciones y engancha, tanto por la tecnología y conocimientos que utiliza, como por el desarrollo de los procesos que generan seguridad y confort?. En su discurso, que pronunció en nombre de todos los galardonados, explicó: ?a los empresarios nos toca trabajar duro, pero algunas veces obtenemos un reconocimiento como éste. Pero detrás de nosotros hay gente que trabaja tan duro como nosotros, como nuestras familias y empleados, por lo que queremos compartir el galardón con ellos?. salir del armario, tienen que abandonar el anonimato para que la sociedad castellana y leonesa no caiga en el pesimismo?. Nº 163 Diciembre 2009

Página 29 del número 163, de diciembre de 2009
Número 162Número 163, de diciembre de 2009Número 164

Número 163, de diciembre de 2009