Página 14 del número 163, de diciembre de 2009
14smurfit kappa 14 15 17/11/09 12:12 Página 1 empresas Nueva factoría de Smurfit Kappa en Burgos. Smurfit Kappa pone en marcha una planta de embalaje en Burgos con una inversión de 17 millones La factoría producirá al año más de 170 millones de envases de cartón producción de los envasados, su identificación, l grupo Smurfit Kappa, especializado higiene, manejabilidad en el transporte y manipulaen la fabricación de envases de cartón ción proporcionan valor añadido a nuestros cliende alta calidad de impresión, inauguró tes?, señala el gerente de Smurfit Kappa en el pasado mes de octubre la primera Burgos. fase de su nueva planta en Burgos, una factoría en cuya construcción ha invertido 17 millones de euros y con la que espera alcanzar en Embalajes para la agroalimentación 2010 una facturación global en la provincia de alreLa nueva planta producirá 33.000 toneladas de dedor de 29 millones de euros. ?Queríamos ser una cartón al año. No obstante, cuando se completen empresa de futuro, preparada para afrontar los las obras y esté a pleno rendimiento, su capacidad envites económicos que se nos presenten y puntealcanzará las 50.000 toneladas, o lo que es lo ra en el sector del embalaje. En estos momentos, mismo, 100 millones de metros cuadrados de este estamos listos para encarar estos retos?, apunta Ángel Gómez, gerente de material que se traducirán en más de 170 millones Ángel Gómez, gerente de las factorías de Burgos. Smurfit Kappa en Burgos. de envases. El 85% de la fabricación irá dirigida al Con este proyecto, Smurfit Kappa ha generado 30 sector de la alimentación para contener productos empleos directos, que se suman a los 104 trabajadores con los que como leche, snacks, bollería, agua, carne y vino, entre otros. El ya contaba la compañía. ?Era muy necesario dar este paso para resto se destinará a mercados como automoción, madera, químipoder despegar en ventas, producción y, sobre todo, en la innovacos, construcción e higiene. Gómez destaca además el compromición tecnológica de nuestros productos. Antes nos encontrábaso de Smurfit Kappa con el medio ambiente: ?No sólo todos nuesmos limitados a la hora de atender todas las peticiones de nuestros envases son 100% reciclables, sino que hemos instalado para tros clientes en lo referente a los nuevos diseños gráficos y estrucuso interno de la compañía una depuradora que recupera el agua turales que demanda el mercado?, explica Gómez. utilizada en el proceso productivo, de modo que el vertido de la Este primer estadio contempla la construcción de una nave de planta al exterior es cercano a cero. También disponemos de un 11.500 metros cuadrados con lucernarios que permiten aprovechar sistema contra incendios dotado de la mejor y más moderna tecla iluminación natural y ahorrar energía. Aún no está previsto el ininología antifuego, siguiendo unas directrices internas del grupo cio de la segunda y última fase, que supone la edificación de más exigentes que la propia normativa nacional. Es pues una plan15.000 metros cuadrados que acogerán los equipos de las antita limpia, respetuosa con el entorno y con una gestión sostenible guas instalaciones. En la actualidad, se han colocado tres nuevas de los recursos?. máquinas de alta tecnología: la impresora, cuyas características En el capitulo de calidad, la empresa dispone de las certificaofrecen una calidad similar al offset; la troqueladora plana ?de eleciones ISO 9001, AIB y BRC de higiene alimentaria y se encuentra en proceso para obtener ISO 14001 de medio ambiente. Asimismo, vada eficiencia?; y la plegadora-pegadora, con la que se fabricarán ha implementado programas de seguridad para reducir el número packaging complejos. ?Con estos sistemas conseguiremos embade accidentes laborales entre sus empleados. lajes sofisticados que cumplen con los más altos requisitos, así, la E Nº Diciembre 163 2009