Página 94 del número 162, de noviembre de 2009
pag94-96 20/10/09 17:35 94 95 Página 1 encuentro Alianza de Cecale y CEIM para potenciar las sinergias entre los empresarios de Castilla y León y Madrid Los presidentes de ambas regiones respaldan el acuerdo, que abarca la modernización de las empresas, el acceso a mercados exteriores, el impulso de las infraestructuras y aspectos laborales De izquierda a derecha, Jesús María Terciado, presidente de Cecale; Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta; Gerardo Díaz Ferrán, presidente de CEOE; Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid; Arturo Fernández, presidente de CEIM; y Tomás Villanueva, consejero de Economía y Empleo. ecale y CEIM suscribieron el pasado mes de octubre en la Real Casa de Correos de Madrid, ubicada en la Puer ta del Sol, un acuerdo de colaboración con el que aunarán esfuerzos y for talecerán la posición de las empresas de ambas regiones en el escenario económico. El documento contempla cuatro ejes de actuación sobre los que se implementarán nuevas medidas: modernización del tejido industrial, internacionalización, logística e infraestructuras y relaciones laborales. Este convenio se reforzó además con el texto firmado en la misma reunión -en la que estuvieron presentes los presidentes de los dos Gobiernos regionales, Juan Vicente Herrera y Esperanza Aguirre, respectivamente- entre las sociedades de garantía recíproca de ambas comunidades autónomas para mejorar los sistemas de financiación de pymes y autónomos. Al encuentro asistieron también el consejero de Economía y Empleo de la Junta, Tomás C Villanueva; su homólogo madrileño, Antonio Beteta; la viceconsejera de Economía del Ejecutivo castellano y leonés, Begoña Hernández; y el presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán; así como alrededor de un centenar de empresarios de ambas regiones. Cecale y CEIM crearán una mesa de trabajo con el objetivo de modernizar el entramado industrial, especialmente en aspectos como innovación y desarrollo tecnológico, sostenibilidad medioambiental y cualificación profesional. ?Este sector juega un papel trascendental en las economías avanzadas de nuestro país, ya que es clave para aumentar su competitividad?, apuntó Jesús María Terciado, presidente de la patronal de Castilla y León, quien destacó las impor tantes sinergias de ambos territorios ?que es necesario aprovechar?. En este sentido, en el área de I+D+i ambas confederaciones empresariales se han propuesto celebrar un Foro de Innovación, facilitar el acceso de las empresas de ambas regiones a los proyectos que Nº Noviembre 162 2009