Qué
Cuándo

Página 58 del número 162, de noviembre de 2009

pag58 20/10/09 58 59 17:24 Página 1 opinión Publicidad ?renovable? Luis García Conde* minantes, que cada día insertan en los medios para afianzar su imagen como una empresa comprometida con el medio ambiente. Décadas atrás, la sociedad apenas manejaba términos que hoy son el nexo comunicativo de muchas empresas. Al margen de los archiconocidos bio o eco, las empresas e instituciones que explotan las energías renovables cuidan al máximo el mensaje que trasladan a la sociedad. En este sentido, nadie desconoce ahora que existen nuevas formas energéticas, cuyo desarrollo tecnológico ha sido brutal, hasta el punto de convertir a esta industria en uno de los recursos de futuro más atractivos tanto para las empresas como para los particulares. Las placas solares o los aerogeneradores que fabrican la energía eólica son ahora conocidos habituales para cualquier persona. Y en este punto, la sociedad de la información, en general, y las estrategias comunicativas, en particular, han influido de manera notable en la implantación social de este tipo de energías. as empresas lo tienen muy claro. El progreso nunca puede apartarse del desarrollo sostenible. Los productos ecológicos y la defensa del medio ambiente emergen en el siglo XXI como la salida a la crisis económica que sacude a todo el planeta. Y dentro de esta huida hacia la recuperación de todos los sectores, las energías renovables adquieren un papel protagonista. La sociedad ha cambiado de forma brusca y, ahora, los clientes potenciales buscan productos que no influyan de forma nociva sobre el ecosistema. Por eso, los fabricantes automovilísticos venden sus vehículos con la reducción de emisiones de CO2 como estandarte, antes incluso que el equipamiento u otras ventajas, y la mayoría de las multinacionales se ha enganchado al marketing verde como escenario de partida para continuar con la expansión de su negocio. Y en este camino hacia la protección global del planeta, las agencias de Energías renovables publicidad y comunicación aparecen como el nexo de unión que emplean las El crecimiento de las energías renovables como fuente inagotable de empresas para que el capítulo ecológico de su patrimonio industrial llegue de riqueza y su compromiso con el medio ambiente tiene, a diario, fiel reflejo en forma precisa al consumidor. La publicidad también se encuentra en pleno la sociedad mundial. Los medios de comunicación apuestan, cada vez más, vuelo hacia una forma de entender el medio desde el punto de vista no conpor los aspectos más sociales de la información y ofrecen una completa taminante. En los medios impresos, cada vez son mayores los giros semáncobertura de la actualidad que envuelve a este sector. Existen muchas forticos hacia el capítulo natural, verde. En televisión, nadie desaprovecha la mas de adquirir reconocimiento popular y una de ellas radica en vender un ocasión de divulgar su aportación al medio ambiente, del mismo modo que universo industrial, que hasta hace algunos años no era más que un prototiInternet representa la herramienta perfecta para conjugar información y respo, prácticamente una quimera que apenas llegaba al público objetivo. peto por el ecosistema. Es la revolución de los productos que, además de Uno de los aspectos que hace inseparables a la publicidad, entendida mantener intactas sus cualidades originales, ahora desarrollan su versión como el medio universal para trasladar a la sociemás limpia para adaptarse al futuro. Tanto en la forma de alumbrar el bien como en el vehículo que emplean ?Las empresas que explotan las dad un mensaje, y a las empresas que producen energías limpias reside en transmitir al ciudadano para llegar al ciudadano, las empresas optan por enerenergías limpias no cejan en su las ventajas que engloba su producto. El empleo, el gías limpias, por mecanismos renovables. empeño de propagar su imagen respeto por el medio ambiente y los beneficios que Desde la publicación gubernamental de la Ley reportan las instalaciones renovables a la zona en 34/2007 los prefijos eco o bio fluyen sin cesar en de la forma más renovable? la que se establecen son parte del eje comunicaticualquier campaña de comunicación sobre el desavo que emplean las agencias para desgranar los rrollo sostenible. La publicidad, en constante proceso entresijos de un espectro energético en plena eclosión. de reinvención, ha optado por adaptar sus medios a las energías renovables. Si tenemos en cuenta que la publicidad, como tal, tampoco ha escapado De hecho, cada vez son más las agencias que proponen estrategias en las de los problemas económicos que gobiernan el planeta, y que las energías que los soportes ecológicos ganan la batalla a los medios tradicionales. A renovables comienzan a describir una trayectoria claramente ascendente, nadie le extraña, hoy en día, ver paradas de autobús con anuncios digitales nos encontramos con dos socios inseparables a la hora de construir lo que que se nutren energéticamente de placas solares o soportes informativos los expertos conocen como marketing verde. Las estrategias van claramente (luminosos) que aprovechan la energía eólica para aglutinar la electricidad dirigidas a explicar y transmitir al consumidor de forma transparente que las que les permite lucir en todo su esplendor incluso durante la noche. ventajas de este tipo de energía son infinitas. Desde esta perspectiva, las agencias de comunicación buscan estrateTrayectorias coincidentes gias que acerquen el mensaje directamente al ciudadano. Su misión es velar Las energías renovables y la publicidad dibujan trayectorias coincidentes. por el desarrollo sostenible y, además de empujar hacia adelante a las enerA nadie escapa que los productos bio y eco han adquirido el liderazgo dentro gías renovables, también obtienen un feedback por parte de los consumidola industria, no sólo en España sino también en Europa, y los agentes sociares, cuyos actos demuestran que la política comunicativa de las energías ecoles que transmiten la imagen de estos artículos optan por adaptarse al unilógicas ya forma parte de su devenir diario. verso renovable para cubrir las necesidades comunicativas de los diferentes Estamos ante un binomio inseparable. Publicidad y energías renovables sectores. Las empresas que explotan las energías limpias no cejan en su han sacado billete en el mismo tren, en el AVE que guía con velocidad a los empeño de propagar su imagen de la forma más renovable. Además, el credos sectores hacia una expansión que en los próximos años debe confluir en cimiento de este sector ha multiplicado los ingresos publicitarios de los estrategias comunes, capaces de hacer ver a la sociedad que el medio medios de comunicación. En tiempos no muy lejanos, eran las promotoras y ambiente aparece como uno de los grandes gigantes del siglo más verde de constructoras las que acaparaban buena parte del espacio comercial dentro la historia. de la sociedad de la información. En este momento, el verde le ha ganado la partida al ladrillo y multinacionales como Iberdrola, por poner un ejemplo, * Luis García Conde es director de Telecyl Comunicación & Eventos. continúan innovando para centrar su crecimiento en los proyectos no conta- L Nº Noviembre 162 2009

Página 58 del número 162, de noviembre de 2009
Número 161Número 162, de noviembre de 2009Número 163

Número 162, de noviembre de 2009