Página 29 del número 162, de noviembre de 2009
pag29 20/10/09 17:12 Página 1 MEJOR EXPANSIÓN TERRITORIAL El Grupo Inzamac da el salto a Argelia La compañía zamorana ya está presente en Chile, Bolivia, Perú, Polonia y Portugal; y proyecta su expansión a otros seis países de África y Latinoamérica Centro de control de calidad del Grupo Inzamac en Argel (Argelia). resencia en siete comunidades autónomas, implantación en seis países y un 18% de la cifra de negocio generada fuera de España, con más de un 30% procedente de fuera de Castilla y León son datos que invitan a pensar en una empresa cuya estrategia va más allá del mercado local. Éste es el caso del Grupo Inzamac, que con una facturación de 18 millones en el pasado ejercicio y una plantilla de 400 empleados, ha dado el salto al mercado norteafricano, tras su incursión en Polonia, Chile, Bolivia, Perú y Portugal, al desembarcr en Argelia, donde ha constituido la compañía Argelia de Cooperación e Inversión junto con varios socios. Esta iniciativa se ha materializado en la apertura de un centro de control de calidad en Argel de capital hispano-argelino de referencia a nivel nacional en el país, que da trabajo a una veintena de personas. La inversión alcanza los dos millones de euros y la cartera de trabajo está garantizada para los próximos años. Entre las obras más relevantes ejecutadas por esta sociedad, se encuentran el levantamiento topográfico y perfiles transversales del canal de desagüe del lago Fetzara y obras complementarias de saneamiento; y topografía y replanteo de la obra de abastecimiento en Mostaganem. P Futura expansión Los proyectos de expansión territorial del holding zamorano son muy ambiciosos, ya que en su plan estratégico 2007-12 contempla la presencia en Marruecos, Colombia y Brasil y los estudios de viabilidad en Libia, Angola y Argentina. Inzamac está presente en los mer- cados exteriores desde hace más de una década, ya que en 1997 se implantó en Chile, donde en la actualidad cuenta con siete empresas (Eurocalidad, Euroqualitas, PM Ingenieros Inzamac, Euroqualitas Capacitación, Euroterra, Dinter y Ener Renova) y 130 empleados. Cuatro años más tarde dio el salto a Bolivia con Inzamac Bolivia; en Perú abrió una delegación para ofrecer servicios de asistencia técnica y consultoría de calidad; en Polonia desarrolla estudios geotécnicos; y en Portugal, uno de los últimos países donde está abriendo mercado, posee la filial Inzapor, con servicios de ingeniería, asistencia técnica y control de calidad. 19 sociedades y más de 25 delegaciones El Grupo Inzamac se ha consolidado como un holding internacional globalizado, con 19 sociedades y más de 25 delegaciones que desarrollan tareas diversas, como asistencia técnica a obras, laboratorios de control de calidad de materiales de construcción (ensayos de hormigón, de suelos, materiales estabilizados, bituminosos, dosificaciones, aceros y materiales cerámicos), asistencias técnicas de obra civil (trabajos lineales, hidráulicos, urbanizaciones, topografía y seguridad vial, entre otros), asistencias técnicas de seguridad y salud (coordinación de seguridad, servicio de prevención ajeno y formación), laboratorios agroalimentarios, enológicos y de medio ambiente, consultoría, certificación, formación (manipuladores, seguridad, gestión y liderazgo para directores de laboratorio y obra, igualdad de oportunidades, formación continua y responsabilidad social corporativa, por citar algunas áreas), energías renovables y central de compras. Nº 162 Noviembre 2009
