Página 25 del número 162, de noviembre de 2009
pag24-25 20/10/09 17:09 Página 2 ingeniería, control de calidad, consultoría y asesoría a empresas, está implantada en seis países y siete regiones españolas. Como fruto de su expansión, el 30% de su facturación -que en 2008 rozó los 18 millones de eurosprocede de fuera de Castilla y León. Desde 1997 está implantado en Chile y desde 2001 en Bolivia. En Perú consolida la apertura de una delegación, mientras en Polonia acaba de desembarcar. En Argelia, junto con varios socios, ha creado un centro de control de calidad en Argel. Portugal es el último país en el que está abriendo mercado y en fase de apertura se encuentran las delegaciones de Marruecos, Colombia y Brasil. Con estudios de viabilidad tiene en cartera Libia, Angola y Argentina. El Grupo Matarromera demuestra constantemente que la I+D+i no está reñida con los sectores más tradicionales. Así, la compañía gana el Premio al Producto Más Innovador por desarrollar el primer vino con sólo 0,5% de contenido alcohólico, que puede ser consumido por un segmento mayoritario de población, como bebida sana y natural, sin apenas alcohol ni calorías. Comercializado como tinto, blanco, rosado y con doce meses en barrica bajo la marca Eminasin, en los siete primeros meses desde su lanzamiento se han vendido más de 150.000 botellas. En la actualidad, el Grupo Matarromera destina a I+D+i el 30% de su facturación -concretamente 4,5 millones de euros- y está presente con siete bodegas en las Denominaciones de Origen de Ribera de Duero, Toro, Rueda y Cigales. cesa está implantada con factorías, obtiene el Premio a la Mejor Acción Social. Como ejemplo de su actuación, abordó una importante reindustrialización en Aranda de Duero (Burgos) tras la reconversión de su fábrica, con la que consiguió la creación de más de 500 puestos de trabajo después de destinar cuatro millones de euros a esta iniciativa. Desde 2003 y hasta junio de 2009, la Fundación Michelin Desarrollo ha contribuido a crear 1.215 empleos en Castilla y León, ha aportado 4,9 millones de euros en ayudas directas a empresarios y ha avalado operaciones por 3,4 millones de euros. También ha asesorado a 121 emprendedores de nuestra región para crear o consolidar su empresa. Agroinnova gana el Premio a la Mejor Estrategia de Comunicación al lograr el reconocimiento nacional de su marca estrella Las Patatas del Abuelo, cuyo nacimiento se remonta a 1992, fecha en la que por primera vez se segmenta en España este tubérculo para cada uso culinario. A través de una estrategia basada en campañas de publicidad, notas de prensa, patrocinios deportivos y la organización de eventos gastronómicos en colaboración con El Corte Inglés, Las Patatas del Abuelo han convertido a un alimento asociado a la supervivencia en una marca de calidad. Jurado El jurado de los III Premios Castilla y León Económica-ForoBurgos estuvo compuesto por Begoña Hernández, viceconsejera de Economía de la Junta; Juan Antonio Fernández de Sevilla, ex presidente de Renault España y anterior Premio de Honor; Belén Rodríguez, directora de Recursos Humanos de Caja de Burgos; Manuel Vidal, presidente del Consejo Regional de Cámaras de Comercio de Castilla y León; Jesús María Terciado, presidente de Cecale; José Santiago Vega, presidente de Empresa Familiar de Escultura del prestigioso artista Pedro Castilla y León; Juan Carlos de Margarida, presiRecursos Humanos Monje, que se entrega a los ganadores de Por su parte, Gadea los III Premios Castilla y León Económica- dente del Colegio de Economistas de Valladolid; Carlos Rioja, director general de CSA; Javier Pharmaceutical Group gana el Premio a ForoBurgos. Muñoz, director de Aenor en Castilla y León; la Mejor Gestión de Recursos Humanos Manuel Fernández, director general de Ade Gestión Sodical; Luis por aplicar una estrategia en la que implica a su plantilla en los objeÁngel de la Viuda, presidente de Serfusión y miembro del Consejo tivos de la empresa. Esta compañía químicofarmacéutica con sede Asesor de ForoBurgos; y Alberto Cagigas, director de Castilla y en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid) cuenta con 175 traLeón Económica. bajadores, de los que un 90% posee contratos indefinidos. Con una Con sólo tres ediciones, los Premios Castilla y León Económicaestrategia de recursos humanos donde concilia vida familiar y laboForoBurgos se han consolidado como los galardones de más presral, ha desarrollado un sistema retributivo que se basa en un repartigio en el ámbito empresarial por el número de candidaturas preto del 10% de sus beneficios entre sus empleados. La etapa final sentadas -220 en sus tres ediciones-; la composición de su jurado, de esta política fue la adquisición del 5% del accionariado de Gadea integrado por destacados empresarios, expertos y representantes por parte de la mayoría de la plantilla. Con el distintivo Óptima de de las asociaciones empresariales y de la Administración regional; Igualdad de Oportunidades, la empresa también apuesta por la prey el elevado nivel de los premiados. La entrega de los galardones se vención de riesgos laborales y la formación. celebrará en un acto público el próximo día 5 de noviembre, a las La Fundación Michelin Desarrollo, constituida para apoyar el 20,00 horas, en el Hotel AC Palacio de Santa Ana, en Valladolid. desarrollo económico de las zonas en las que la multinacional franNº 162 Noviembre 2009
