Página 100 del número 162, de noviembre de 2009
pag100 20/10/09 17:36 100 101 Página 1 empresas CSA desarrolla una aplicación web que potencia la gestión integral de empresas de sanidad ambiental De izquierda a derecha, Verónica Portolés, Javier Iglesias e Isabel Martín, del equipo de Business Productivity Mobile de CSA. CSA ha creado una solución específica de gestión integral para EZSA Sanidad Ambiental, una empresa de ámbito nacional que trabaja en el control de plagas urbanas, industriales y domésticas, especializada en desinsectación, desinfección y desratización, así como en actividades de medio ambiente y salud pública mediante la realización de labores de prevención. La solución desarrollada por CSA nace del interés de EZSA por poner a disposición de sus clientes la gestión y consulta de los trabajos que realizan para ellos. La apuesta de la empresa burgalesa parte de su experiencia en la creación de soluciones similares en otras áreas de actividad, que se caracteriza por su claridad, simplicidad y facilidad de uso. CSA ha utilizado en su desarrollo las últimas tendencias en diseño de interfaces y acceso a datos para proporcionar un producto que aglutina todos los servicios ofrecidos por este tipo de negocios. La aplicación conecta a EZSA con sus clientes y permite la comunicación inmediata y multimodal entre los servicios centrales y los dispositivos móviles. Asimismo, controla toda la actividad de la empresa, como facturación, gestión de almacenes y establecimiento de agendas de actividad; mientras que desde el punto de vista del cliente ofrece la posibilidad de conocer a través de un interfaz web la información de sus expedientes, incluyendo la visualización de los puntos de inspección en mapas interactivos y la emisión de certificados. La solución se ha completado con la elaboración de guías para el adiestramiento en la nueva herramienta al personal de EZSA y a sus clientes. Alco Grupo Empresarial participa en las obras del AVE Alco Grupo Empresarial ha sido seleccionado por la UTE AVE Pinar de Antequera -en la que participan Isolux Corsán y Zarzuela- para el montaje en el interior del túnel de un doble pórtico de andamio multidireccional sobre las vías del tren, que tiene como finalidad acceder a la parte superior de la perforación para forrar un celosía estructural. La principal dificultad técnica a solventar era garantizar la seguridad de la estructura al paso de la maquinaria que transita por esta obra, para lo que fue necesario realizar un completo cálculo de los vanos en los que colaboraron técnicos de la empresa vallisoletana y los ingenieros del proyecto. Las dimensiones de esta estructura están condicionadas por el reducido espacio disponible, por lo que el montaje se realizó en el nivel de los andenes y aprovechando su escasa anchura. Por otra parte, esta empresa de alquiler de maquinaria y medios auxiliares ha establecido un acuerdo con el Servicio de Mantenimiento y Limpieza del Ayuntamiento de Santovenia de Pisuerga (Valladolid) para el suministro en régimen de alquiler de un dúmper de 2.000 kilos de capacidad de carga, que cuenta con un novedoso sistema hidráulico para poder accionar el mecanismo de los contenedores soterrados instalados en el municipio. Con esta solución ?desarrollada íntegramente por el Servicio de Asistencia Técnica de Alco?, este Consistorio vallisoletano dispone de un equipo autónomo con el que poder izar estos depósitos ocultos para su limpieza, al tiempo que mantiene toda la operatividad original del dúmper. La mejora se ha realizado aprovechando el propio sistema hidráulico de la máquina a la que se ha añadido un nuevo distribuidor y un enrollador para alojar la manguera de conexión con el equipo. Además, la instalación se ha hecho de manera que pueda revertirse y volver a dejar el dúmper con su configuración original. Nº Noviembre 162 2009 Andamio instalado por Alco en las obras de uno de los túneles del AVE.