Página 15 del número 158, de julio de 2009
pag14-15 16/6/09 10:35 Página 2 3,37 millones, los fitosanitarios con 1,95 millones y las semillas con 1,59 millones de euros. Todos estos datos se dieron a conocer en la Asamblea General, celebrada durante el pasado mes de junio, donde Rafael Sánchez Olea, gerente de la cooperativa zamorana, expuso a los socios las cuentas anuales de Cobadú, que en 2008 registró un beneficio después de impuestos de 812.955 euros, con un alza del 3,8%. El dato que no ha parado de crecer en los últimos años ha sido el número de socios, que ya ha rebasado la barrera de los 10.000 y se sitúa en 10.187 en 2008, un 4,9% más que en 2007. La incorporación de nuevos agricultores y ganaderos, sobre todo de la provincia de Salamanca y de Benavente (Zamora) , es una de las causas del incremento de la facturación de la cooperativa. Incremento de plantilla La aguda recesión, donde una de las peores consecuencias es el brutal desempleo que azota a todos los sectores, tampoco ha hecho mella en Cobadú, que durante el pasado ejercicio incrementó su plantilla un 12% al crear 14 nuevos puestos de trabajo hasta alcanzar los 129 empleados en 2008. El capítulo de inversiones crece de forma muy significativa al superar el 71%, ya que se pasa de los 2,46 millones de euros de 2007 a los 4,20 millones de euros de 2008. Una parte importante, 1,42 millones de euros, se destinó a la construcción tanto de las nuevas naves de almacenamiento de materias primas como a la finalización del centro de lavado y desinfección de vehículos, que se inauguró el pasado mes de abril. ?Las inversiones realizadas por Cobadú en la zona suponen una mejora en el activo de las comarcas, tanto en mejores accesos como en el incremento de las infraestructuras energéticas, que repercuten directamente en la población. Asimismo, se generarán nuevos puestos de trabajo, tanto directa como indirectamente, que proceden de zonas rurales, de tal forma que evitarán la caída de población activa de nuestras comarcas en los últimos años, contribuyendo a su desarrollo rural?, aseguró Sánchez Olea. Para el presente ejercicio, las inversiones más importantes previstas por la cooperativa se centran en una nueva torre de fabricación de piensos, la construcción de naves en Manganeses de la Lampreana y Benavente (Zamora) y la nueva planta de mezclas para ovino. ?El mundo empresarial en general, y el cooperativismo agrario en particular, evolucionan hacia un mundo cada vez más competitivo en el que, con casi toda probabilidad, sólo quienes hayan conseguido adaptarse a los cambios y evolucionar con ellos podrán fortalecerse. Siguiendo esta premisa, Cobadú se ha adaptado a los nuevos tiempos diversificando tanto los productos que ofrecemos al socio como los servicios que se prestan desde las diferentes áreas de la cooperativa. Esto, junto con el dimensionamiento de Cobadú, nos dará fuerza para afrontar estos cambios y salir fortalecidos, dándonos así la capacidad para afrontar nuevos retos siempre en pro del desarrollo rural y del sector agropecuario?, manifestó el gerente de la cooperativa. Nº Julio 158 2009 Rafael Sánchez Olea, gerente de Cobadú.
