Página 60 del número 157, de junio de 2009
pag60-61 21/5/09 17:07 60 61 Página 1 negocios con apellido Cómo competir en un nuevo escenario EFCL centra sus jornadas en el análisis de la recesión y cómo deben afrontar las empresas familiares el cambio de ciclo económico a crisis es protagonista en todos los ámbitos, sobre todo en el mundo de los negocios y Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) no es una excepción. Buena prueba de ello es que la mayor parte de las jornadas y eventos programados se centran en cómo gestionar este tipo de sociedades en este período de recesión, lo que denota la preocupación de esta agrupación por proporcionar a sus asociados las herramientas y conocimientos necesarios para minimizar en lo posible el impacto de la coyuntura económica. Así lo constatan eventos como la Asamblea General de Socios, celebrada en León en el mes de febrero, donde cobró especial protagonismo el análisis de la crisis económica en las sagas empresaria- L Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta (en el centro), y Antonio Silván, consejero de Fomento (primero por la derecha) en el encuentro celebrado por EFCL en León el pasado mes de febrero. les y las medidas que deben adoptarse para la supervivencia de los negocios y el mantenimiento del empleo. De hecho, en este encuentro, que reunió a más de un centenar de socios, EFCL presentó una batería de actuaciones y demandas para combatir la recesión. En esta asamblea se aprobó la nueva Junta Directiva, a la que en este ejercicio han accedido Remigio Campo, de Talleres Par; Javier Martín, de BMC Maderas; Juan Pedro Manzano, de Hierros Manzano; y Emiliano Casado, de Tracysa. Otra de las citas más importantes del calendario de actividades programado en 2009 por EFCL fue la celebración del Encuentro Nacional del Fórum Familiar, que tuvo lugar en Salamanca el pasado mes de mayo y en el que se dieron cita alrededor de 150 jóvenes de toda España, quienes también analizaron las dificultades existentes y la mejor manera de gestionarlas. La recesión también tiene un papel protagonista en el próximo congreso de junio en Segovia bajo el título La gestión de la crisis en la empresa familiar: riesgos y oportunidades. Formación Una de las mejores armas para luchar contra la complicada coyuntura económica es la formación y por eso desde EFCL se potencia este área. En enero se constituyó la quinta Cátedra de Empresa Familiar de Castilla y León en la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid, gracias al convenio de colaboración alcanzado entre ambas instituciones. Además de impartir asignaturas relacionadas con las sagas empresariales con reconocimiento académico en forma de créditos de nueva configuración, la actividad de la Cátedra también abarca el desarrollo de seminarios y proyectos de investigación. Del mismo modo, a principios de año se inauguró en la Universidad de Salamanca el primer MBA de España en Dirección de Empresas Familiares, impar tido por la Cátedra de Empresa Familiar de la institución académica charra y promovido por EFCL con el patrocinio del Grupo Santander, que cuenta con la colaboración de 35 empresas y organismos, lo que permite garantizar la prácticas remuneradas para todos los alumnos del MBA. Esta iniciativa pionera constata que EFCL es una de las asociaciones más activas en su ámbito a nivel nacional y responde al creciente interés en profesionalizar la dirección de las empresas familiares. Asimismo, en el curso celebrado el pasado mes de mayo en Tordesillas (Valladolid), denominado El buen gobierno empresarial en empresas familiares; las funciones del consejero y consejo, se fijó como principal objetivo ayudar a los negocios con apellido a mejorar su dirección para garantizar su sostenibilidad a largo plazo. Este curso es el primer paso para la Nº Junio 157 2009