Qué
Cuándo

Página 34 del número 157, de junio de 2009

pag30-41 34 35 21/5/09 17:01 Página 3 negocios con apellido Jesús González Rodríguez, director general del Grupo Hergonsa. Isidoro Alanís Marcos, presidente y consejero delegado de Global Exchange. 90.000 ejemplares, constituye un vehículo publicitario propio y supone un ahorro muy significativo en estos costes?, señala el presidente del Grupo Tejedor Pérez, que califica de ?éxito arrollador? el resultado de esta iniciativa, sobre todo si se tiene en cuenta que en el campo de la cosmética profesional de venta por catálogo hasta el quinto año no comenzaron las cifras positivas. ?La crisis se nota en que hay más pedidos pero más pequeños, lo que eleva los gastos en logística y transporte. Esperamos que en 2009 volvamos a incrementos del 30%. Tal ha sido el éxito, que quizás este ejercicio se convierta en el mejor año de la historia de la empresa, no en cuanto a su crecimiento, sino porque hemos hecho bien los deberes. El objetivo a partir de ahora es mantener esta política?, aclara Tejedor. Las actuaciones de la empresa incluyen también el lanzamiento de nuevos productos para profesionales, que ha permitido mantener la plantilla, y una decidida apuesta por mejorar la eficiencia. "A esta situación contribuye también el funcionamiento del call center, desde el que hacemos nuestras ventas en once idiomas y que desde este año trabaja para terceros, tanto empresas como organismos oficiales. Estamos desarrollando temas asistenciales y comerciales para entidades españolas y de otros países de la UE, que aprovechan nuestra capacidad idiomática y de márquetin", señala el presidente del Grupo Tejedor Pérez. marcha un plan de reducción de costes que afecta a todos los depar tamentos, excepto Personal y Formación. ?No se ha despedido a ningún trabajador a causa de la crisis. Hemos apostado por el mantenimiento de la plantilla captando la mayor cantidad de obra posible para afrontar el coste de los recursos humanos y ocupar y motivar a los empleados?, destaca González Rodríguez. La compañía vallisoletana ha visto reducidos los márgenes del beneficio, ya que para obtener más contratos es preciso ajustar mucho los precios. En este sentido, el director general del Grupo Hergonsa señala: ?estamos haciendo un gran esfuerzo para presentarnos a la ingente cantidad de obras que licitan las distintas administraciones, sobre todo aprovechando las actuaciones de los ayuntamientos con cargo al Plan E?. Asimismo, González Rodríguez se refiere a las inversiones realizadas en la formación de los profesionales, ya que cuando desciende el volumen de trabajo, la empresa fomenta el reciclaje y formación continua de la plantilla en todas las áreas: Obra, Administración y Dirección. Un aspecto especialmente relevante para una empresa del sector de la construcción es la obtención de financiación. En este sentido, el director general del Grupo Hergonsa aclara: ?contamos con una cuentas saneadas y unos fondos propios importantes, que nos permiten competir en el mercado y obtener crédito de los bancos, a pesar de las dificultades que todos sabemos que atraviesa la Banca española y los requisitos que exigen ahora para poder trabajar con ellos?. Para algunas empresas, el proceso de internacionalización afrontado durante los últimos años ha servido de tabla de salvación para superar la crisis con más seguridad. Así, las particularidades del sector Grupo Hergonsa Uno de los sectores más afectados por la crisis es la construcción. En este ámbito, Jesús González Rodríguez, director general del Grupo Hergonsa, explica que esta empresa vallisoletana ha puesto en Nº 157 Junio 2009

Página 34 del número 157, de junio de 2009
Número 156Número 157, de junio de 2009Número 158

Número 157, de junio de 2009