Qué
Cuándo

Página 22 del número 157, de junio de 2009

pag20-22 21/5/09 16:58 22 23 Página 2 formación Jesús González Babón, director de la Cátedra Renault Consulting de Excelencia Industrial y Empresarial. 2010 la cátedra pondrá en marcha un postgrado de Concepción Robusta del Producto con tres especialidades: Intensificación Geométrica GPS, Estadística y 6 Sigma, y una tercera más completa que incluye los contenidos de las otras dos. ?Con este proyecto pretendemos aportar al alumno conocimientos sólidos sobre las últimas tecnologías aplicadas al sector de la automoción, el más exigente del mercado, y extrapolarlos al resto de industrias con el objetivo de obtener el producto más adecuado mediante procesos de fabricación más productivos, la gestión de los proveedores más eficiente y los plazos de desarrollo más cortos. Desde un punto de vista más concreto, formaremos técnicos especializados en los fundamentos, campos de utilización, integración e implantación de diseño industrial, entendiendo todo ello desde el desarrollo técnico del producto?, comenta González Babón. Seminarios prácticos Transmitir conocimientos prácticos es el eje sobre el que ha girado el catálogo de formación de esta iniciativa de Renault Consulting. Los profesores se apoyan en casos de éxito contados por los clientes y en representaciones gráficas para impartir sus clases y seminarios. Ejemplo de ello son las jornadas sobre las 5S, una herramienta japonesa de gestión que se centra en cinco conceptos básicos para la buena marcha de empresas e instituciones: organización (seiri), orden (seiton), limpieza (seisô), selección de anomalías (seiketsu) y disciplina (shitsuke); o sobre la cultura del Lean Manufactoring, para cuya explicación los consultores recurrieron al tradicional juego Lego para simular una cadena de producción, entre otros. En este sentido, el director general de Renault Consulting destaca que el aprendizaje de las iniciativas que se han implementado en la cátedra tiene dos caras: ?por un lado, se aprende haciendo; pero por otro, se aprende mejor si el estudiante además se divierte?. En los próximos meses, la cátedra incorporará a sus actividades trabajos de investigación, becas para proyectos de fin de carrera y un premio en el que se reconozca la mejor iniciativa de postgrado en ingeniería de calidad. ?Nuestro compromiso de empresa es contribuir al desarrollo de la región, y estamos convencidos de que tiene que venir de la mano de las pymes, que es donde está el núcleo más importante del tejido productivo, y de los estudiantes de los últimos cursos de la universidad, que son los futuros trabajadores?, puntualiza Fernández Álvarez, quien reconoce que a través de la cátedra, Renault Consulting ha puesto a disposición de ?todos esos colectivos unas metodologías que están en la punta de lanza a nivel mundial, aportan un gran valor añadido y están siendo muy bien valoradas?. Además, la sede de la cátedra, ubicada en la Escuela Politécnica de Valladolid, alberga la biblioteca interna de Renault Consulting, con más de un millar de publicaciones accesibles a cualquier estudiante matriculado en la Universidad de Valladolid. ?Es una excelente herramienta de consulta cedida en exclusiva por la compañía?, apunta González Babón. Nº 157 Junio 2009

Página 22 del número 157, de junio de 2009
Número 156Número 157, de junio de 2009Número 158

Número 157, de junio de 2009