Página 96 del número 156, de mayo de 2009
pag96-97 20/4/09 17:09 96 97 Página 1 I+D+i Las empresas de Castilla y León ejecutan el 59% del gasto en I+D de la región, tres puntos por encima de la media nacional La iniciativa privada destinó 366 millones de euros a investigación científica y desarrollo tecnológico durante 2007 en nuestra comunidad autónoma década, las diferencias son notables: en el año 1997, el porcentaje de gasto ejecutado por las empresas en I+D era del 32,7%, muy lejos del 49,9% nacional; y el montante global era de 32,7 millones de euros. En apenas un lustro, se logró converger con la media española y 2007 fue el cuarto ejercicio -segundo de forma consecutiva- en el que la tasa de nuestra comunidad autónoma en este ámbito mejora a la española. Presupuesto Juan Casado, comisionado para la Ciencia y la Tecnología de la Junta de Castilla y León. as empresas castellanas y leonesas incrementan año tras año su participación en la ejecución del gasto en I+D respecto a las universidades y el sector público. Con los últimos datos estadísticos en la mano, que en este caso corresponden al ejercicio 2007 y proceden del Instituto Nacional de Estadística (INE), el sector privado de nuestra comunidad autónoma ejecutó el 59% de la inversión en I+D, lo que le sitúa tres puntos por encima de la media española, que alcanzó un 56%. En términos absolutos, esa tasa se traduce en 366 millones de euros en Castilla y León, frente a los 7.475 millones de euros del conjunto de España. Por lo tanto, de cada 100 euros gastados en este área, 59 corresponden al tejido empresarial, 31,9 euros a las universidades (frente a los 26,4 euros gastados por las universidades en el conjunto de España) y los 9,1 euros restantes a las administraciones públicas e instituciones privadas sin fines de lucro como entes ejecutores de la I+D. Juan Casado, comisionado para la Ciencia y la Tecnología de la Junta de Castilla y León, señala: ?la situación ideal, en la que existe consenso por los expertos, es que las empresas ejecuten al menos 60 de cada 100 euros, por lo que estamos muy cerca de esa coyuntura?. Si analizamos este índice en la última L Respecto al presupuesto destinado a ciencia y tecnología en 2009, se cumple el compromiso adquirido por Juan Vicente Herrera, presidente del Gobierno regional, de destinar a este área el 3% de los presupuestos generales de la comunidad autónoma. En el presente ejercicio se invierten en ciencia y tecnología 318 millones de euros, un 1,74% más que el año pasado, cifra que supone un 3% del presupuesto, de los que 212,4 corresponden a I+D y 105,6 a sociedad de la información. El salto cuantitativo se produjo en 2008, con un incremento del 25% en esta partida respecto al anterior ejercicio. Personal dedicado a la I+D Según el INE, otro apar tado en el que Castilla y León ha mejorado de forma sistemática en los últimos ejercicios es el de personal dedicado a la I+D respecto a la población ocupada. Si en 1997 la cifra era de 5,41 personas por mil, en 2007 se había incrementado hasta las 9,1 por mil. El número total de personal dedicado a esta actividad es de 9.763 personas en Castilla y León y 201.109 en España. En este caso, también estamos próximos a la convergencia con la media nacional, que es del 9,88% por mil. En cuanto a las patentes concedidas por millón de habitantes, nuestra comunidad autónoma alcanzó el pasado año las 28,5 patentes, más del doble que en 1999, frente a las 43,7 de la media española. Nº Mayo 156 2009