Página 93 del número 156, de mayo de 2009
pag93 20/4/09 17:08 Página 1 Mayor liquidez para las constructoras La Junta elimina las garantías provisionales, acorta el plazo de devolución de las definitivas y agiliza el cobro de sus obras a Junta y la Cámara de Contratistas de Castilla y León han establecido un acuerdo para reducir los costes financieros de las empresas que presenten ofertas o resulten adjudicatarias de las obras públicas licitadas por la administración regional, al tiempo que incrementan su liquidez. La primera de las medidas que Juan Vicente Herrera, presidente del Gobierno regional, anunció a María Isabel de Blas, presidenta de los contratistas castellanos y leoneses en la reunión mantenida el pasado mes de abril -en la que también participó Pilar del Olmo, consejera de Hacienda-, es la eliminación de las garantías provisionales en los contratos de obra inferiores a cinco millones de euros, que hasta el momento suponía el 3% del presupuesto de licitación. Asimismo, la Junta reduce a 30 días el plazo de dos meses establecido en la normativa actual para la devolución o cancelación de las garantías definitivas presentadas por los adjudicatarios de los contratos. Por último, se agiliza el procedimiento de cobro de las certificaciones, que pasa de los dos meses actuales, a un máximo de tres días y podrá descontarse en las 28 entidades financieras con las que la Administración regional ha suscrito convenios con unos costes financieros reducidos. A estas medidas, que tienen una vigencia de dos años prorrogables si las circunstancias actuales se L Reducción del riesgo y ahorro María Isabel de Blas, presidenta de la Cámara de Contratistas de Castilla y León, cuantificó las ventajas que estas actuaciones representan para las empresas del sector. Así, explicó que la exención de garantías provisionales reduce cerca de 720 millones de euros el riesgo para estas compañías y supone un ahorro de 2,5 millones de euros. Por su parte, acortar el plazo de la devolución de las garantías definitivas genera una disminución de riesgo de 145 millones de euros y una reducción del gasto de más de un millón de euros. Por último, De Blas explicó que la agilización en el cobro de las certificaciones incrementa la liquidez de las empresas y les permitirá acometer nuevos proyectos y avanzar en sus pagos a proveedores. mantienen y que son el resultado del grupo de trabajo impulsado por Herrera entre la Consejería de Hacienda y la Cámara de Contratistas el pasado mes de febrero, se une la creación de un sistema integral de contratación electrónica que simplificará los trámites burocráticos, lo que se traduce en un ahorro de costes, tanto para la administración como para las empresas. Importe licitado Esta iniciativa se desarrolla en dos etapas, la primera de las cuales tiene una duración de tres años con un presupuesto de 6,5 millones de euros; mientras que la segunda tendrá como objetivo la mejora del modelo con las aplicaciones complementarias que puedan ser necesarias. ?Con esta acción damos respuesta a una demanda reiterada de la Cámara de Contratistas. Además, remitiremos al Gobierno central información sobre estas actuaciones para que también puedan ser adoptadas a nivel nacional?, explicó la consejera de Hacienda, que recordó que la Junta ha licitado 860 millones de euros en obras públicas, que sumadas a las cantidades dedicadas a otros proyectos y subvenciones, superan los 1.000 millones de euros en el primer trimestre de 2009. Del Olmo avanzó el compromiso de la Administración regional de adjudicar estos trabajos antes del 31 de julio del presente ejercicio. Nº Mayo 156 2009 De izquierda a derecha, María Isabel de Blas, presidenta de la Cámara de Contratistas de Castilla y León; Pilar del Olmo, consejera de Hacienda; y Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta, durante la reunión para comunicar las medidas del Gobierno regional en apoyo a las constructoras.