Página 79 del número 156, de mayo de 2009
pag78-81 20/4/09 17:05 Página 2 metros cuadrados); y León (321.796 metros cuadrados). A estas cifras hay que sumar las de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), con una decena de parques empresariales a la venta en nuestra comunidad autónoma, que engloban una super ficie disponible de 400.000 metros cuadrados; y los polígonos desarollados por ayuntamientos y por la iniciativa privada. Además, Ade Parques Tecnológicos y Empresariales se encuentra en proceso de urbanización de suelo industrial de una extensión bruta de 24 millones de metros cuadrados para satisfacer las demandas y necesidades del sector industrial y conver tirse en referente para atraer inversiones, tanto de otras regiones españolas como del extranjero. León y Valladolid son las provincias con mayor extensión de suelo en proceso de urbanización, con 6,12 y 5,4 millones de metros cuadrados en dos y cuatro actuaciones, respectivamente, entre ellas la del macropolígono Área de Actividades del Canal de Castilla. En Burgos y Palencia suman 3,86 y 3,04 millones de metros cuadrados, respectivamente, y en el caso palentino existen una decena de proyectos en marcha, frente a tres burgaleses. Soria cuenta con dos millones de metros cuadrados; en Segovia y Salamanca se encuentran en torno a 1,6 millones de metros cuadrados; Ávila 1,49 millones y Zamora 1,3 millones de metros cuadrados. Todas estas actuaciones se encuentran en distintas fases, bien en ejecución de obras, en tramitación o pendiente de urbanización. Licitado el Área de Actividades del Canal de Castilla El Área de Actividades del Canal de Castilla, un macropolígono ubicado en tres municipios vallisoletanos colindantes, como son Cigales, Corcos del Valle y Cabezón de Pisuerga, se conver tirá, con sus 353 hectáreas de extensión, en la zona industrial de mayor super ficie de cuantas han sido promovidas hasta la fecha por la Junta de Castilla y León. Nº Mayo 156 2009