Página 59 del número 156, de mayo de 2009
pag56-59 20/4/09 17:00 Página 4 Ángeles en el cielo económico Bancal, que ya cuenta con 42 inversores particulares, facilita la participación de socios con solvencia en seis proyectos empresariales ancal, la red de business angels promovida por la Junta a través de Ade Financiación, ya cuenta con 42 miembros, que hasta la fecha han entrado en el accionariado de seis empresas para impulsar esos proyectos. El per fil de estos inversores es el de profesionales de la banca o de telecomunicaciones, empresarios que buscan diversificar sus negocios o ejecutivos prejubilados que quieren apor tar su dilatada experiencia en nuevas iniciativas societarias. El 70% de estas personas son de Castilla y León, hay otro 25% del resto de España, sobre todo de Madrid, y un 5% que son extranjeros. Bancal ya ha tramitado 50 operaciones, de las que 22 se han lanzado a esta red por tener un plan de negocio viable y sólido. El principal objetivo de Bancal es enlazar a potenciales inversores, que no sólo apor tan dinero sino también su bagaje profesional, con personas que tienen proyectos empresariales, pero escasa experiencia en la puesta en marcha y gestión de compañías. Los profesionales de Ade Financiación introducen estas iniciativas en la red una vez que está desarrollado el plan de negocio y previo análisis de la viabilidad y rentabilidad del mismo. Si la B idea es apta, Ade Financiación pasa al proceso de matching (cruce entre proyectos e inversores) y se asigna un tutor al mismo. En esta fase, se intenta buscar a los business angels que por su per fil se ajusten al futuro negocio, sobre todo por sus conocimientos en esa actividad. Si existe interés por par te de éste, Ade Financiación organiza una reunión entre el emprendedor y el inversor y les facilita la documentación para acometer la negociación y formalizar los acuerdos. Transferencia de capital y conocimientos Bancal se centra en operaciones con una inversión reducida en comparación con otros instrumentos como el capital riesgo y en empresas en su primera fase o en expansión. Para nuestra comunidad autónoma, esta red apor ta varios beneficios, como la transferencia del conocimiento y la experiencia de una generación de emprendedores y ejecutivos a otra nueva, la disminución del desfase entre la ofer ta y la demanda de capital, la profesionalización del mercado de deuda privada, la concentración en un foro de las posibilidades de inversión y el incremento de la notoriedad del potencial emprendedor. Nº Mayo 156 2009