Página 57 del número 156, de mayo de 2009
pag56-59 20/4/09 17:00 Página 2 zado fueron Empresas Innovadoras de Base Tecnológica, con 6,17 millones de euros; Creación de Empresas, con 5,74 millones; y Joven, con 3,79 millones de euros. El programa Ade Financia también apoya la expansión internacional de las empresas a través de las líneas Ade Financia Plan de Crecimiento Exterior, en colaboración con Iberaval, y que beneficia a pymes de nuestra comunidad autónoma que cuenten con un proyecto de crecimiento exterior validado por la Fundación ADEuropa. El préstamo avalado está referenciado al euríbor menos el 0,25% por un importe máximo del 75% de la inversión hasta un límite de 600.000 euros, con un plazo de amortización de hasta 120 meses. Además, no existen comisiones bancarias ni de aval, que son bonificadas por Ade Financiación. Asimismo, existe ADE Financia ICO Internacionalización, con una bonificación del 1% del tipo de interés, y que beneficia a las empresas de Castilla y León con un plan acogido a la línea ICO Internacionalización. El importe máximo de cada operación es de hasta 1,5 millones de euros en el caso de pymes y de hasta seis millones para grandes empresas, con un plazo de amortización de hasta 120 meses. Apoyo a la I+D+i Para apoyar los desarrollos innovadores de las empresas de Castilla y León, Ade Financiación gestiona las líneas Ade Financia Gastos I+D+i, que financia los gastos de los proyectos que cuenten con un informe Ade Financia Circulante facilita liquidez a las empresas Ade Financiación e Iberaval acaban de lanzar el fondo de liquidez denominado Ade Financia Circulante, que pretende satisfacer la actual demanda de financiación de las pymes y autónomos y que cuenta con una dotación de 100 millones de euros en préstamos avalados, que se podrá incrementar hasta los 300 millones según su evolución. Dicho Fondo cuenta con el apoyo de la Compañía Española de Reafianzamiento (Cersa), que ha ampliado su cobertura para este tipo de financiación hasta el 50% del riesgo asumido por la sociedad de garantía recíproca de Castilla y León. La finalidad de este producto es facilitar la renovación del riesgo de circulante que la empresa mantiene con la entidad financiera par tícipe de Ade Financia Circulante, cuyas principales condiciones son una cuantía máxima de la operación por 500.000 euros; un plazo entre 36 y 60 meses; y amortización mensual, trimestral o semestral en el caso de préstamos y en los créditos mediante reducciones periódicas a determinar entre la entidad financiera e Iberaval, más el coste de intermediación de la SGR. Además, el beneficiario no deberá de haber registrado pérdidas tanto en la fecha de la solicitud como en los dos ejercicios anteriores. Podrán acogerse a esta línea las empresas con flujos monetarios de entrada y salida que no se corresponden y presenten problemas de liquidez, las que tienen un peso considerable del activo corriente dentro de la estructura del activo que sea habitual en el sector y las que precisen financiación para sus campañas de producción. favorable de la Fundación ADEuropa o de la Agencia de Inversiones y Servicios, por un importe máximo del 75% de los gastos y hasta 600.000 euros. El tipo de la operación será euríbor menos el 0,75%, sin comisiones bancarias ni de aval, que serán bonificadas por Ade Financiación, que también gestiona Ade Financia Inversión de Empresas Innovadoras de Base Tecnológica. Esta línea financia las inversiones en inmovilizado nuevo de las pymes al euríbor menos el 0,75%, por un importe máximo del 75% de la inversión y un límite de 600.000 euros por operación. Su plazo de amortización es de hasta 120 meses y tampoco tiene comisiones bancarias ni de aval. Ade Financiación también han puesto en marcha un fondo de reafianzamiento, dotado hasta la fecha con doce millones de euros, para que las pymes viables con problemas financieros puedan resolver su situación. Los préstamos avalados tendrán un importe mínimo de 600.000 euros y un máximo de 1,5 millones de euros, y se destinarán a inversiones en inmovilizado nuevo o desarrollos de I+D+i, siempre que la empresa aporte con fondos propios al menos el 25% del proyecto y esté exenta de cualquier tipo de ayuda pública o financiación ajena. Nº Mayo 156 2009