Página 104 del número 156, de mayo de 2009
pag102-105 104 105 22/4/09 11:40 Página 3 I+D+i rados de la traducción y la concesión o validación del derecho en otras jurisdicciones que cubrirá hasta el 70% del gasto para las pequeñas empresas y el 60% para medianas en las patentes originadas de la investigación industrial, y hasta el 45% y 35%, respectivamente, si parte de una iniciativa de desarrollo experimental. Con el fin de mejorar la posición de las compañías instaladas en la región, se subvencionarán servicios de asesoramiento en materia de innovación, como la asistencia tecnológica para la realización de proyectos de I+D+i, transferencia tecnológica, consultoría para la adquisición, protección y comercio de derechos de propiedad intelectual, y acuerdos de licencias y sobre el empleo de normas. Asimismo, disfrutarán de una ayuda las iniciativas vinculadas a la investigación de mercados que tengan como cometido la posible comercialización futura de nuevos productos y procesos, y los ensayos y certificaciones derivadas de los proyectos de I+D+i. La cuantía será del 75% del gasto si el proveedor posee una distinción nacional o europea, y de un 50% si no cuenta con ella. asociaciones, fundaciones y, en general, las entidades sin ánimo de lucro. La Agencia de Inversiones y Servicios tiene muy presente la necesidad de establecer vínculos directos entre los centros universitarios y el tejido empresarial. Por esta razón, ha desarrollado un sistema de ayudas para favorecer el acceso de capital humano de personal altamente cualificado desde los organismos de investigación, grandes compañías y universi- Deducciones fiscales Facilitar el acceso de las pymes a las deducciones fiscales previstas en la legislación por realizar actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica es el propósito con el que la Agencia de Inversiones y Servicios ha implementado el servicio de asistencia técnica. A través de esta prestación, las empresas podrán recibir hasta el 50% del gasto, con un importe máximo por cada concepto de hasta 3.500 euros. De este modo, la solicitud del Informe Técnico de Calificación o la presentada ante el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio por el documento motivado de gastos e inversiones, entre otras, podrán ser objeto de estas ayudas. Por otra parte, la elaboración de propuestas comunitarias dentro del VII Programa Marco de la Unión Europea de Proyectos I+D+i y las dirigidas al Plan de Competitividad e Innovación, así como las estrategias nacionales de I+D, contarán con un respaldo económico que cubrirá hasta el 60% de los distintos gastos. En el apartado de asesoramiento, el importe podrá ascender a un máximo de 3.000 euros en el caso de los socios, y de 9.000 si son coordinadores, mientras que los ocasionados por los viajes podrán alcanzar hasta 1.000 euros, y los procedentes de los servicios de traducción hasta 1.500 euros. Los beneficiarios de esta línea serán tanto pymes como grandes empresas, siempre que tengan un establecimiento productivo en nuestra comunidad autónoma, y quedarán fuera de la convocatoria las dades a las pymes a través de dos modalidades: las estancias cortas y las de un año. A través de una subvención que puede alcanzar hasta el 50% del gasto, la empresa costeará parcialmente las nóminas y los seguros sociales del personal especializado, así como las dietas y los gastos por movilidad que se generen. La consecución de la ayuda estará vinculada al cumplimiento de una serie de requisitos, como garantizar el retorno de estos trabajadores a su anterior empleo en las mismas condiciones que en un principio, asegurar que la incorporación de estos profesionales especializados en I+D+i no reemplacen a otros empleados de la plantilla, y que la empreNº Mayo 156 2009