Página 100 del número 156, de mayo de 2009
pag100-101 20/4/09 100 101 17:10 Página 1 I+D+i Por la senda de la I+D+i La Estrategia Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación de Castilla y León incorpora en 2009 ayudas a las pequeñas empresas de base tecnológica y promueve la retención de talento cedentes de las universidades de Castilla y León, para contribuir a transferir el conocimiento adquirido en sus investigaciones al tejido empresarial de la región. Apoyos a la inversión La Estrategia Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación de Castilla y León 2007-13 moverá unos recursos globales de 9.000 millones de euros. ntre las novedades puestas en marcha por la Agencia de Inversiones y Servicios en el presente ejercicio dentro la Estrategia Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación de Castilla y León 2007-13, se encuentra la línea de ayudas a las pequeñas empresas de base tecnológica de reciente creación, que subvenciona sus gastos de funcionamiento durante sus primeros cinco años de existencia. Asimismo, con la iniciativa Pyme Digital se promueve la digitalización de las compañías de Castilla y León, al tiempo que se potencia el sector TIC regional, mediante el establecimiento de ayudas para proyectos de desarrollo experimental que generen soluciones sectoriales o de carácter horizontal basadas en tecnologías fundamentales para las pymes de nuestra comunidad autónoma. Por otra parte, en el campo de los recursos humanos se amplía la posibilidad de incorporar nuevos perfiles de becarios formados como gestores de I+D+i. El objetivo de esta medida es atraer y retener talento para llevar a cabo proyectos en este área. Además, se potencia la contratación por las empresas de becarios pro- E Dentro de las iniciativas gestionadas por Ade Financiación, destaca como novedad en el presente ejercicio el programa de apoyo a las inversiones y gastos realizados por las empresas innovadoras, que incluye dos líneas: Ade Financia Gastos de I+D+i, por el que se otorgan préstamos reembolsables para estos proyectos; y Ade Financia Inversión de Empresas Innovadoras de Base Tecnológica, para la financiación del inmovilizado nuevo de estas pymes. Esta sociedad subvenciona también los proyectos de inversión para investigación industrial y desarrollo experimental. La Consejería de Educación, por su parte, ha establecido convenios con la Administración General del Estado para la adquisición de nuevas infraestructuras científicas para las universidades castellanas y leonesas, que serán financiadas con Fondos Feder y a través del programa Campus de Excelencia Internacionales. Estos acuerdos bilaterales incluyen también la participación en la iniciativa RedIRIS Nova, que amplía esta red de comunicación académica y crea una estructura similar a nivel regional para ciencia y tecnología. Estas actuaciones incluidas dentro de la Estrategia Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación de Castilla y León 2007-13, que moverá un presupuesto global de 9.000 millones de euros, se unen a otras medidas emprendidas en ejercicios anteriores, como es el caso de las puestas en marcha por la Agencia de Inversiones y Servicios en 2008, que coincidieron con la aplicación del nuevo Marco Comunitario de Ayudas del Estado a la I+D+i, que amplió las categorías de las subvenciones a la innovación. Así, se convocaron líneas para las empresas jóvenes e innovadoras, cuya cuantía máxima ascendía a 1,25 millones de euros; los Proyectos Primer, que destinaron seis millones de euros para apoyar las iniciativas de invesNº Mayo 156 2009